sábado, 31 de diciembre de 2011
SER O NO SER.
----Maestro he venido de muy lejos para preguntarle ¿ Porqué no queda uno bien con todo el mundo, no importando los esfuerzos para lograrlo?---
----Éso que intentas no es posible. Velo con éste ejemplo; si te dejas la cara sin afeitar a ciertas personas les agradará' y a otros no. Pero si por intentar quedar bien con todos te afeitas bien media cara y la otra mitad no, entonces quedarás mal con casi todos.
Por lo tanto , o vé bien afeitado o sin afeitar de plano y queda como te toque quedar.---
---¿ Y para entender ésto arriesgué congelarme o ser sepultado por una avalancha en mi viaje hasta acá?---
----Pudiste enviar un mensaje de texto.---
FELIZ 2012 A TODOS, QUE LES LLUEVA ALEGRÍA Y SALUD, lo demás es gratis.
LA MALDICIÓN
viernes, 30 de diciembre de 2011
Reminiscencia de Unkulunkulu
jueves, 29 de diciembre de 2011
Siempre.
Lo primero que tuvo que aprender para viajar en el tren del tiempo fue a subir y bajar en marcha. Aquel era un tren que jamás se detenía.
Siempre deseó visitar el pasado y el futuro y sin embargo ahora parecía aburrirse, un tanto decepcionado. Por mucho que viajara en el tiempo, daba igual en qué estación se apeara, no había caso:
...Siempre era ahora.
Kum*
miércoles, 28 de diciembre de 2011
Ya han llegado
RETELADA
No mires a los ojos de la gente
Su
domingo, 25 de diciembre de 2011
La sesión
viernes, 23 de diciembre de 2011
NOTICIA DE ACTUALIDAD.
Ésta mañana fué cesado el ministro de educación y cultura por exhibir en youtube un video donde él se encontraba en éstado de ebriedad y desnudo. defecando hacia el interior del cráter de un volcán, sin embargo reconsiderando su excelente historial de servicio se le ha nombrado director del departamento de sanidad pública y alcantarillado.
LA MUERTE OS HARÁ LIBRES
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Una cerilla por turno
lunes, 19 de diciembre de 2011
NAHUALA
jueves, 15 de diciembre de 2011
Vesania
La caída.
Revisión del mito de Ícaro II
Millones de Ícaros cayeron simultáneamente. Parecía que el cielo se desplomara. Y aquel grito, resultado de aunar millones de gritos...
Todos perecieron y, bajo ellos, los Dédalos que no hallaron donde protegerse. Mecidas por el viento, sobre el amasijo de carne informe en que tornaron los cuerpos, caían lentamente las plumas desprendidas, como si de una vivificación del Tártaro se tratara.
Como digo, sólo unos pocos salvamos la vida. Aquellos que acostumbramos, sabiamente, a habitar en los umbrales.
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Literalmente
La respuesta llegó nueve años y medio después; cuando, siendo ya director general de una de las mejores empresas dedicadas al aire acondicionado, la invitó a visitar su despacho.
Lo peor del amor
martes, 13 de diciembre de 2011
PUNTO DE HERVOR.
lunes, 12 de diciembre de 2011
domingo, 11 de diciembre de 2011
ROBOT
Rellenaré mi corazón con virutas de acero
Dejaré que mi alma se la lleve el viento de la incomprensión.
Cortaré mis cuerdas vocales para no tener palabras.
Coseré mis ojos para no ver, para no llorar.
A mi sonrisa la tiraré bien profunda en el fondo del mar.
Por mi médula correrán hilos de acero.
Electrocutaré mi cerebro para que deje de funcionar.
Cuando solo sea un robot dejaré de ser lo que ahora no quiero ser:
ASQUEROSAMENTE HUMANA
sábado, 10 de diciembre de 2011
Mal de altura
AUTORA: Mar Horno García
BLOG: Maremotos
viernes, 9 de diciembre de 2011
¿Por qué no le das tu cartera?
lunes, 5 de diciembre de 2011
Ab ovo
El teorema de Pitágoras
sábado, 3 de diciembre de 2011
UNA BATALLA
Hoy ha sido distinto. Menos gritos y sólo se oyó un golpe. Mamá me ha ayudado a salir de debajo de la cama. Sonreía. Creo que esta pelea, la ganó ella.
viernes, 2 de diciembre de 2011
Retorno a la Nada
Gracias
-------------------------------------------
Ladies and gentlemen. Welcome….
jueves, 1 de diciembre de 2011
DIAS DE SOL.
Mi amigo Fuang y yo Chen Lao, damos cariñoso saludo a los políticos de todo el mundo que facilitaron nuestro progreso. Y olé.
Carta de amor sin…
martes, 29 de noviembre de 2011
Alérgico
LOS CONSEJOS DE UNA MADRE
http://unlibroesunjardndebolsillo.blogspot.com
lunes, 28 de noviembre de 2011
Presencias...
Allí, a solas con el mar, aflojó su pantalón y vació al fin su vejiga.
De pronto advirtió una presencia, un susurro de telas y una tos. A su derecha, mirando también al mar, estaba la muerte.
Alguien canturreó a su izquierda y al mirar se topó con un pirata que, con la espada entre los dientes, luchaba por soltar su cinturón. Junto al pirata orinaba ya un astronauta y más allá un ángel y un gorila compartían un cigarro.
Sonrió pensando en lo surrealista de aquella escena mientras ordenaba sus ropas y se colocaba bien el antifaz y la nariz de payaso.
Luego volvió despacio al estruendo del carnaval buscando entre la multitud a sus compinches, que a esas horas atracaban un banco de los de sentarse en la calle, después de robarle la corona a un faraón y a un par de reyezuelos que por allí pasaron.
En la isla de La Palma, fuera del tiempo y llena de espectros, ya casi amanecía.
Kum*...
domingo, 27 de noviembre de 2011
REGALO.
---Te puedo decir mil, pero la más práctica es que los suicidas se pierden de lo que sigue.---
sábado, 26 de noviembre de 2011
CIRCULO VICIOSO
viernes, 25 de noviembre de 2011
FUGAZ
jueves, 24 de noviembre de 2011
Descubrimiento
Ararat
No hay más
miércoles, 23 de noviembre de 2011
LO ACOSTUMBRADO.
lunes, 21 de noviembre de 2011
Instinto maternal
La mujer de unos cuarenta años, entrada en canas, se acerca a la sala de los recién nacidos. Una mirada tierna, de madre recién estrenada, atraviesa el cristal. Busca con ojos bailarines al bebé. Parece encontrarlo y entonces sí, despliega una sonrisa bobalicona y se aplasta aún más contra el vidrio. En un descuido de las enfermeras, se adentra en el cuarto para coger en sus brazos a una de las criaturas. Pocos minutos después, por enésima vez, Yerma es expulsada del hospital.
Mei Morán
Náufragos
domingo, 20 de noviembre de 2011
AL CLIENTE LO QUE PIDA.
---Excelente consejo. Con cuatro horas de aviso, le organizamos embalsamamiento, actas de defunción, velorio, con música, ambientación, comida y cena, ataúdes, entierro,o cremación y hasta plañideras.---
---¿ Algo más?---
---Hasta el muerto, usted nos dá el nombre, y nosotros cubrimos los demás detalles.----
viernes, 18 de noviembre de 2011
Mi perro
EL FRUTO DE SU TRABAJO.
Ahora la tomó contra la humanidad, como tantos lo han hecho y siguen haciéndolo; por si no se han dado cuenta ; y subió al escenario y al llover las frutas y verduras comenzó por arrancarse la cabeza y lanzarla al respetable y luego una mano, y una pierna y el resto del cuerpo se los fué sorrajando en la cara.
Al final sólo quedaron sus pies y éstos salieron tranquilamente sin que nadie lo notara.
jueves, 17 de noviembre de 2011
El traductor
Era excelente en su trabajo, pero le gustaba hacer algunas gansadas, pequeñas bromas para su diversión personal: Un tiempo verbal mal conjugado, un adjetivo de sentido opuesto, una coma mal ubicada, esas cosas. Como era tan buen profesional y gozaba de una inmejorable reputación, hasta ahora nadie le había dicho nada, en realidad jamás lo habían descubierto…
La familia estaba atravesando uno de esos pintorescos momentos de felicidad hogareña, sin mayores pretensiones. Se habían reunido todos en la cocina para disfrutar de la nueva adquisición. Cuando la señora pulsó el botón de inicio del microondas, el plato interno salió volando como un frisbee, mientras que las luces del trasto se encendían y apagaban descontroladas. Una explosión acompañada de humo fue el apoteótico final del acto… y del microondas. Ninguno podía explicarse qué había sucedido, pues habían seguido -a rajatabla- las instrucciones en español del manual.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
XENOFOBIA
Fátima se sentó en el rincón más apartado del patio a observar cómo se divertían sus compañeros de clase. Echaba de menos jugar con otros niños. Sus padres le habían prometido un mundo mejor en el que crecer, muy lejos de la guerra y la miseria que amenazaba la supervivencia de los de su raza. Pero aquél no era un lugar mejor. Se sentía sola e indefensa, expuesta constantemente a las miradas de desprecio y los insultos. Ella no tenía la culpa de ser extranjera, de tener diferente color de piel, de hablar en otro idioma. Ella jamás quiso abandonar el planeta Tierra.
martes, 15 de noviembre de 2011
RECAPACITAR
Decálogo para escribir microcuentos (Robado de la Escuela de escritores)
1. Un microcuento es una historia mínima que no necesita más que unas pocas líneas para ser contada, y no el resumen de un cuento más largo.
2. Un microcuento no es una anécdota, ni una greguería, ni una ocurrencia. Como todos los relatos, el microcuento tiene planteamiento, nudo y desenlace y su objetivo es contar un cambio, cómo se resuelve el conflicto que se plantea en las primeras líneas.
3. Habitualmente el periodo de tiempo que se cuente será pequeño. Es decir, no transcurrirá mucho tiempo entre el principio y el final de la historia.
4. Conviene evitar la proliferación de personajes. Por lo general, para un microcuento tres personajes ya son multitud.
5. El microcuento suele suceder en un solo escenario, dos a lo sumo. Son raros los microcuentos con escenarios múltiples.
6. Para evitar alargarnos en la presentación y descripción de espacios y personajes, es aconsejable seleccionar bien los detalles con los que serán descritos. Un detalle bien elegido puede decirlo todo.
7. Un microcuento es, sobre todo, un ejercicio de precisión en el contar y en el uso del lenguaje. Es muy importante seleccionar drásticamente lo que se cuenta (y también lo que no se cuenta), y encontrar las palabras justas que lo cuenten mejor. Por esta razón, en un microcuento el título es esencial: no ha de ser superfluo, es bueno que entre a formar parte de la historia y, con una extensión mínima, ha de desvelar algo importante.
8. Pese a su reducida extensión y a lo mínimo del suceso que narran, los microcuentos suelen tener un significado de orden superior. Es decir cuentan algo muy pequeño, pero que tiene un significado muy grande.
9. Es muy conveniente evitar las descripciones abstractas, las explicaciones, los juicios de valor y nunca hay que tratar de convencer al lector de lo que tiene que sentir. Contar cuentos es pintar con palabras, dibujar las escenas ante los ojos del lector para que este pueda conmoverse (o no) con ellas.
10. Piensa distinto, no te conformes, huye de los tópicos. Uno no escribe (ni microcuentos ni nada) para contar lo que ya se ha dicho mil veces.
Envía tus microrrelatos de no más de 200 palabras a elmicrorrelatista@gmail.com. Se irán publicando los mejores.