Daniel Galantz es un fantástico humorista gráfico que los que siguen este blog ya conocerán. Para los que no lo conozcan recomiendo que visitéis su blog GALANTZ.

Pues bien, cual fue mi sorpresa cuando hace unos días abrí mi correo y vi un mensaje suyo en el que me enviaba un bonito diseño para El Microrrelatista. Me gustó mucho y es el que podéis ver en la cabecera de esta página.

¡Gracias Daniel!
Mostrando entradas con la etiqueta No comments. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta No comments. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de mayo de 2012

¡Adiós virginidad!

Quiero dar lasgracias a todos los que con sus consejos me ayudaron a afrontar mi primera vez.No me resultó fácil, ni a la postre se puede decir que fuera la mejor. Mehabían instruido concienzudamente, llevaba la teoría bien aprendida en micabeza pero claro, la práctica era otro tema. Y debía ser yo quien loejecutara. Recuerdo que previamente y de trago me bebí un par de whiskys paracalmar mi nerviosismo. Y a los preparativos, inexpertos, les siguieronirremediablemente el momento culmen. La penetración se complicó en excesoaunque finalmente lo logré. No imaginaba que me provocaría tanta excitación.Atravesar las paredes te permite cotillear en las vidas ajenas sin ser visto.

domingo, 11 de marzo de 2012

Mi infancia

Regresar a aquella habitación es como viajar mecido en la cuna del tiempo. Cuando abro su puerta, escucho el ruido del motor procedente del tren eléctrico que me regalaron unas Navidades, huelo a la pólvora de los combates librados entre indios y vaqueros en el fuerte de mi sexto cumpleaños y veo mi balón de fútbol de reglamento acercarse dando botes hacia mí. Mi infancia me lo acaba de lanzar y me pregunta si quiero jugar. Y yo seducido por la oferta, le devuelvo el balón y le ofrezco un chupachups.
Como si nada hubiera cambiado esperamos la llamada de mi madre para salir corriendo a la cocina, siempre nos espera con un tazón de chocolate en las tardes de invierno. Nada ha cambiado. Los libros en las estanterías, mis muñecos de playmobil, mis pósters del equipo de fútbol preferido…
¡Me encanta regresar a mi habitación! Siempre lo será, aunque yo me apoye en bastón y lleve boina.

martes, 29 de noviembre de 2011

Alérgico

Tenía la medalla al alcance de la mano. Desistió cuando comprobó que este año, debido a la crisis, eran de chocolate.

miércoles, 26 de octubre de 2011

La estudiante de arquitectura

Mientras acaricia mi cuerpo repasa la lección entre susurros. Capiteles, frisos y cornisas parecen términos que domina con soltura. Mas sorprendida queda en cuanto descubre la incipiente columna jónica que escondo entre mis piernas.

jueves, 22 de septiembre de 2011

El sepulturero

Cuando dio su última palada, descubrió cómo la mano de su hijo todavía removía la tierra.

sábado, 20 de agosto de 2011

Efecto mariposa

Al rascar la tierra de mi jardín con un rastrillo, la otra punta del Planeta titila.

domingo, 17 de julio de 2011

¡Ay mamá!

¡Ay mamá! Deseabas que estudiara medicina y soy abogado. ¡Ay papá! Deseabas que jugara al fútbol y me decanté por el kárate. ¡Ay! Ambos queríais que me casara con Eva, la vecina de toda la vida y el otro día os presenté a Roberto.

miércoles, 22 de junio de 2011

Al descubierto

Con las yemas de mis dedos recorro las líneas de tu piel. Y descubro, sin querer, tu secreto: lamentablemente para los tres, leo que su nombre es Toño.

miércoles, 2 de marzo de 2011

¡Adiós!

Surqué todos los mares y te encontré. Pero el final del verano quiso demostrar que nuestro amor era imposible. Tú te fuiste tierra adentro. Yo me quedé sumergiendo en lágrimas mi cola de sirena.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Vidas cruzadas

Dejé el personaje de mi último cuento a punto de salir de casa. No fue fácil enseñarle mi rutina y mucho menos mis manías. Proceso arduo y complicado pero ya está listo para dar el paso. Ahí fuera le espera un trabajo de más de diez horas en una oficina y de regreso, una mujer y dos hijas de cuatro y seis años, rebosantes de energía y ganas de jugar sin tregua alguna. Y lo peor ahora es que a mí me toca pelear con monstruos y villanos carentes de piedad. A mí que lo único que sé manejar es el teclado de mi ordenador.

miércoles, 5 de enero de 2011

Noche en la ferretería

Al bajar la persiana, comienza una intensa actividad en su interior. Los martillos saltan de la estantería y persiguen a los clavos hasta acorralarlos; los destornilladores se acoplan a los tornillos bailando a un lado y otro en un descontrolado frenesí; los serruchos acarician unos tarugos de madera y los taladros amenizan la velada con su sinfonía. Todos parecen contentos, salvo las tijeras que tras intentar limar asperezas deciden cortar por lo sano su relación con las que eran sus amigas y compañeras de vitrina, las limas. Y a la mañana siguiente, al subir la persiana, todo continúa en su sitio ordenadamente como si nada hubiera pasado. Todo menos una enamorada llave inglesa incapaz de separarse de su tuerca prometida.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

A mi edad

Para que no se enteren de que me he marchado realizo todos mis movimientos con gran sigilo; espero a que el resto de la familia concilie el sueño y abandono mi habitación aguantando incluso la respiración. De puntillas, desciendo las escaleras para acceder a la puerta de salida. ¡Ya casi la tengo!- me animo.
En un portal cercano, doña Esmeralda me espera según lo planeado. Nos conocimos hace un par de semanas en el Hogar del Jubilado y como unos adolescentes necesitamos vernos tanto de día como de noche.
Agarro el pomo y una voz venida del mismísimo demonio me grita: “¡Papá, vuelve a la cama!

jueves, 9 de septiembre de 2010

El Castigo

La Diosa Atenea se sintió retada por la osadía de la bella y hábil tejedora Aracne y no lo podía permitir. La castigó convirtiéndola en una insignificante araña para el resto de sus días, que confusa por dicha transformación vio ante sí un mundo de animales de colores inverosímiles. No pudo más que llorar y llorar, aunque sus lágrimas se convirtieran hasta el fin de sus días en hilos pegajosos y redes receptoras de almas inocentes.



martes, 27 de julio de 2010

La llamada

Salvo quizá, por esa gota de sangre visible a través del dorso de su camisa y que caía al suelo como un rosario, nadie podría sospechar que Juan padecía de amor. Le habían clavado un puñal por la espalda y trataba de curar la herida con betadine.
Su mujer siempre le había dicho que nada ni nadie se podrían interponer en sus vidas. Pero se equivocó. Hace un año, ella empezó a sentir una fuerte llamada, del Señor, y ahora vive en el Convento de las Carmelitas.

miércoles, 30 de junio de 2010

Cuenta regresiva

39
Renacer
Me quedan 39 pestañeos para recobrar mi vida y mi libertad. Desde que me atraparon las cuentas regresivas lucho en cuerpo y alma para rescatar y salvar a mis neuronas de esta maldita obsesión. ¿Me acompañáis en el camino?

38
Esperanza
Margarita en mano, la deshojo en un recuento tenso pero esperanzador. Me quiere, no me quiere, me quiere no me quiere ...se acerca la solución. Si es no, nada estará perdido, guardo en la cesta 38 flores más.

37
Dimensiones
El saber no ocupa lugar pero en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, la más grande en la actualidad, sus estanterías sirven de base a más de 30 millones de libros, con el consiguiente espacio requerido.

36
Versión moderna- ¿Qué pasa don Quijote?
- ¿No ves allá delante?, el enemigo se eleva tan alto que roza casi el cielo
- Yo sólo veo rascacielos mi señor
- ¿Estás ciego mi escudero? ¡Nos tienen rodeados!

35
Paradojas
El niño no reconoció a su padre en el payaso del circo. Rieron como nunca aquella tarde, pero al volver a casa, enseguida vio en su padre al ogro que le castigaba con severa crueldad.

34
Final feliz

La princesa, cerró los ojos y besó con ternura al sapo: segundos después ella se convirtió para el resto de sus días en una bella rana y fueron felices croando de charca en charca.

33
Sensaciones
A veces noto cómo mi mundo se queda en pausa, otras siento que se acelera y otras creo que ya he vivido lo mismo antes. A veces noto cómo mi mundo se queda

32
Mensaje
是愉快的, Ξέρω ευτυχής, ס. שמח, Bądź szczęśliwa, Seien Sie glücklich, A fi fericit, Esteja feliz, Sia felice, Je sais heureux, Be happy, Zoriontsua dakit, Sigues feliç, Sé feliz.

31
Impuntualidad
Se acercó la hora, se duchó, se afeitó, se perfumó y se vistió con su mejor traje. Pero de nuevo, llegó tarde a la cita que cada semana tenía consigo mismo.

30
Cita
El mundo está lleno de maridos que vagan perdidos por las calles y que seguro volverían a sus casas si supieran que no iban a encontrarse con una esposa esperándoles.

29
Nueve meses después
Tanta espera, tanto esfuerzo, tantos días imaginando este momento y por fin pongo carita a esta criatura que me ha traído a la vida y que se llama mamá.

28
Miedo del escritor novato
Por fin me armé de valor para enfrentarme al folio en blanco, aunque creo que ha sido mala idea porque ahora estoy perdido en La Nada más absoluta.

27
A la cara, del revés-Espejito, espejito ¿quién es la más bella del reino?
-sadot ed alleb sám al sere, anier im, úT
-¿Quién dices?
-ragul led atnot sám al néibmat Y

26
Jeroglíficos
En el mundo de las letras se desconocía lo que 3,1416 representaba, de la misma manera que en el de los números el significado de pi.

25
Inverosímil
Se dice de algo muy complicado que es más difícil que encontrar una aguja en un pajar, pero ¿conocéis de alguien que la haya perdido?

24
Derrotas
Cada día me enfrento a mis “Goliats” particulares, pero debe ser que no escojo las piedras adecuadas ya que pierdo una y otra vez.

23
Perogrullo

Si me ven por las noches volar con mi escoba y llevarme a sus hijos hasta mi caldero, ¿de verdad seré una bruja?

22
Bucle interminable
La historia se repite a la vez que las manecillas de este maldito reloj van de atrás adelante en un vertiginoso vaivén.

21
Ingenuidad
Alicia veía todo de color de rosa. Así le fue. Un día en el zoo subestimó el peligro de aquella pantera.

20
Apocalipsis
Si Dios fuera informático, al ver el caos de su creación, reiniciaría con la esperanza de obtener un mejor rendimiento.

19
Vejez
Cuando tenía 18 me comía el mundo y ahora que tengo cuatro veces 18, se me come a mí.

18
Dudas- ¡Levántate! ¡No me seas tan gallina!
Y el joven gallo empezó a tener dudas de su sexualidad.

17
Recuerdos
Te llamo, te busco, te sueño, pero solo recibo el eco de tu voz en mi interior.

16
Teoría
La niña con la sonrisa más dulce conocida la perdió; el calentamiento global acabó por derretirla.

15
Utopía
El poeta busca el poema perfecto aún a sabiendas de la imperfección de su ser.

14
Rebeldía
-Diga 33
-No doctor, no lo haré. Este es mi cuento y diré catorce.

13
Reputación
Además de primo te persigue fama de mala suerte ¿aún no tienes bastante?

12
Infiel
Segundas partes nunca fueron buenas, por eso ya busco una tercera oportunidad.

11
Aviso
En la infinita oscuridad una pequeña chispa te puede dejar ciego.

10
Final perdiz
Y se casaron, vivieron felices y comieron sacos de trigo.

9
Cita II
La infidelidad representa una inesperada emboscada para el amor.

8
Egocentrismo
Os anuncio: represento la octava maravilla del mundo.

7
El Mesías
No me sigan, yo también estoy perdido.

6
Cordura
Lo que el viento se llevo.

5
Enamorados
Dame un beso, dos, tres…

4
Mi libro
Sangre de mi sangre.

3
Dijo el verdugo
Alea jacta est.

2
Dijo la condenada
Te quiero.

1
Una más
Volveré.

0
Después de ti


sábado, 19 de junio de 2010

Tú serás el próximo

Mientras dormía el badajo empezó a golpear vigorosamente el portón de la entrada a la casa. Me asomé sobresaltado a la ventana de mi dormitorio y la noche era aterradoramente oscura, la Luna se escondía detrás de un espeso manto de nubes y tan sólo unos murciélagos volaban en el cielo. Encendí un candil y bajé las escaleras tan rápido como pude. Al abrir, el cadáver de un hombre cayó desplomado sobre mis pies. Le iluminé y en la piel de su espalda aparecieron marcados a fuego un símbolo diabólico junto con una frase escalofriante: “Tú serás el próximo”. En ese momento, mientras dormía el badajo empezó a golpear vigorosamente el portón de la entrada a la casa y encogido entre las sábanas de mi cama, sabía extrañamente lo que me iba a encontrar al abrir.

Decálogo para escribir microcuentos (Robado de la Escuela de escritores)


1. Un microcuento es una historia mínima que no necesita más que unas pocas líneas para ser contada, y no el resumen de un cuento más largo.

2. Un microcuento no es una anécdota, ni una greguería, ni una ocurrencia. Como todos los relatos, el microcuento tiene planteamiento, nudo y desenlace y su objetivo es contar un cambio, cómo se resuelve el conflicto que se plantea en las primeras líneas.

3. Habitualmente el periodo de tiempo que se cuente será pequeño. Es decir, no transcurrirá mucho tiempo entre el principio y el final de la historia.

4. Conviene evitar la proliferación de personajes. Por lo general, para un microcuento tres personajes ya son multitud.

5. El microcuento suele suceder en un solo escenario, dos a lo sumo. Son raros los microcuentos con escenarios múltiples.

6. Para evitar alargarnos en la presentación y descripción de espacios y personajes, es aconsejable seleccionar bien los detalles con los que serán descritos. Un detalle bien elegido puede decirlo todo.

7. Un microcuento es, sobre todo, un ejercicio de precisión en el contar y en el uso del lenguaje. Es muy importante seleccionar drásticamente lo que se cuenta (y también lo que no se cuenta), y encontrar las palabras justas que lo cuenten mejor. Por esta razón, en un microcuento el título es esencial: no ha de ser superfluo, es bueno que entre a formar parte de la historia y, con una extensión mínima, ha de desvelar algo importante.

8. Pese a su reducida extensión y a lo mínimo del suceso que narran, los microcuentos suelen tener un significado de orden superior. Es decir cuentan algo muy pequeño, pero que tiene un significado muy grande.

9. Es muy conveniente evitar las descripciones abstractas, las explicaciones, los juicios de valor y nunca hay que tratar de convencer al lector de lo que tiene que sentir. Contar cuentos es pintar con palabras, dibujar las escenas ante los ojos del lector para que este pueda conmoverse (o no) con ellas.

10. Piensa distinto, no te conformes, huye de los tópicos. Uno no escribe (ni microcuentos ni nada) para contar lo que ya se ha dicho mil veces.


Envía tus microrrelatos de no más de 200 palabras a elmicrorrelatista@gmail.com. Se irán publicando los mejores.