Tras una oportuna llamada
de advertencia, la grúa se lleva al desguace el vetusto coche estacionado
durante meses en el mismo sitio. El vecino del tercero se apresura a ocupar la
plaza vacía con su furgoneta. La señora del bajo se alegra de no tener que ver
más esa cochambre frente a su puerta. La anciana de enfrente, aunque apenada,
admite que el automóvil de su difunto esposo ya no podía seguir allí. Y el
pandillero del ático, satisfecho, se regodea pensando en que el cuerpo que
escondió en el maletero, será pronto un amasijo prensado entre la chatarra.
Pues bien, cual fue mi sorpresa cuando hace unos días abrí mi correo y vi un mensaje suyo en el que me enviaba un bonito diseño para El Microrrelatista. Me gustó mucho y es el que podéis ver en la cabecera de esta página.
¡Gracias Daniel!
lunes, 29 de julio de 2013
domingo, 28 de julio de 2013
sábado, 27 de julio de 2013
Esa luz. . .
Desde
el gran ventanal, la mujer de manos crispadas, miraba el sol morir en el límite
rojo del horizonte estepario. No le quedaban fuerzas para sostenerse en la
espera. Algunas luces próximas a la costa, la distraían. Recordaba a Manuel
Palomino, ese hombre maduro, tan gentil, tan educado, tan ensimismado con su
profesión de práctico en el mar. Ningún buque de carga, menos un crucero
turístico, podría amarrar si Manuel no daba las indicaciones necesarias para
entrar al puerto, en esa inmensa bahía turquesa que deslumbraba con las
ballenas en octubre. Hacía muchos meses que él había partido dejando una
promesa en oídos de ella. En ese momento, la noche avanzaba oscura cuando de
pronto, una luz potente iluminó el cielo. Semejando borbotones rojos, azules,
dorados, surgidos de la negrura, tres luces hechas una, cruzaron el éter
ahogándose en un mar dormido. “Buen
anuncio, Magdalena” dijo su
madre y le dio la bendición de las buenas noches.
Los
diarios de la mañana siguiente distribuirían la noticia de un hecho nunca
visto: Tres estrellas fugaces habían caído en medio de la
bahía. También, darían la bienvenida al práctico del puerto, quien recuperado
de una larga enfermedad, regresaba del exterior.
miércoles, 24 de julio de 2013
EPITAFIO
"No espero visitas", pensó Yunuén y bajó las escaleras descalza, con marcha erguida y teatral porque le gusta sentir el vuelo de la falda larga entre los tobillos y a su alrededor. Abrió. Intentó sonreírle al muchacho de las entregas pero su saludo de cortesía resultó grave y falto de aire. Retrocedió dos pasos para permitirle meter el diablito de carga que ella miraba con labios entreabiertos y secos. -En la mañana más fresca se puede recordar una pesadilla, de pronto.
"¿Dónde la pongo?" preguntó el muchacho mientras notaba la casa sin objetos. Yunuén firmó el recibo con su nombre artístico -apenas reconocido por una docena de amigos- y cerró. En el suelo se abrazó las rodillas ante la cantera gris. Miraba su cara de susto en el espejo ovalado que mandó empotrarle. Aquí yace La que pudo haber sido.
No quería morir, pero prefería morir antes que desperdiciar su vida.
"¿Dónde la pongo?" preguntó el muchacho mientras notaba la casa sin objetos. Yunuén firmó el recibo con su nombre artístico -apenas reconocido por una docena de amigos- y cerró. En el suelo se abrazó las rodillas ante la cantera gris. Miraba su cara de susto en el espejo ovalado que mandó empotrarle. Aquí yace La que pudo haber sido.
No quería morir, pero prefería morir antes que desperdiciar su vida.
lunes, 22 de julio de 2013
JUGUETERÍA.
---Le pedimos disculpas Sra.Kardashian, pero nosotros ignorábamos que "Él robot amiguito" se comía a los niños, no teníamos precedentes, por éso hemos devuelto todos al fabricante.----
sábado, 13 de julio de 2013
INDIVIDUOS.
---Oiga, ésa sombra que tiene a la orilla de la retina indica que usted tiene una neuropatía. Dígame, ¿Siente calambres en los pies?---
---Ciertamente, ¿Es usted médico?---
---No hombre, yo solamenente soy mecánico de motocicletas. ¿Con que le atiendo aquí en el taller?---
---Solamente quiero afinar una Harley Davison.---
---Pero usted no tiene moto, ésta debe pertenecer al vecino de arriba.---
---Oiga ¿Y cómo sabe todo ésto si nunca me ha visto antes?---
---¿ Me toma por imbécil o algo?---
---Ciertamente, ¿Es usted médico?---
---No hombre, yo solamenente soy mecánico de motocicletas. ¿Con que le atiendo aquí en el taller?---
---Solamente quiero afinar una Harley Davison.---
---Pero usted no tiene moto, ésta debe pertenecer al vecino de arriba.---
---Oiga ¿Y cómo sabe todo ésto si nunca me ha visto antes?---
---¿ Me toma por imbécil o algo?---
lunes, 8 de julio de 2013
Canicas
Fue suficiente ver a su madre empuñando
la escoba con gesto adusto. Salí corriendo como una liebre asustada y, de paso,
dirigiéndome a mi vecinito, le extendí mi
mano sucia conteniendo sus canicas.
jueves, 4 de julio de 2013
NICASIO.
Nicasio despertó ésta mañana para dar la cara a toda su anterior noche de aventuras en el baile.
Al calor de la música y las copas sus ojos se posaron en la mujer más hermosa que jamás hubiése visto.
Se lanzó con todo su amor a conquistarla.
Y ahora fresco de la noche de pasión la vió dormida ahí a su lado.
Sólo que viéndola más en frío la joven más bien parecía hermana gemela de Darth Vader.
Al calor de la música y las copas sus ojos se posaron en la mujer más hermosa que jamás hubiése visto.
Se lanzó con todo su amor a conquistarla.
Y ahora fresco de la noche de pasión la vió dormida ahí a su lado.
Sólo que viéndola más en frío la joven más bien parecía hermana gemela de Darth Vader.
sábado, 29 de junio de 2013
Fatalidad
Las fragosas mareas
envuelven su cuerpo apenas vestido de vida zarandeándolo impunemente,
aprovechando su obligada indulgencia. Cuando ya parece que su destino está
escrito, las olas desenfrenadas lo dejan tirado en la orilla. El náufrago
entonces despierta escupiendo todas las aguas del mar, inundando así la isla,
ahogándose de nuevo.
viernes, 21 de junio de 2013
REGALO.
---Le hubieras comprado la muñequita a la niña, pobrecilla, mírala que pálida está.---
----Pero ella quería su vampirito vivo, ya ves como es caprichosa.----
----Pero ella quería su vampirito vivo, ya ves como es caprichosa.----
miércoles, 19 de junio de 2013
MIENTRAS
Está mirando el cuadro que hay sobre la estantería. Mientras,
tintinean las palabras desde la caja opaca de sus pensamientos. Ensordecida por
músicas que llegan desde otras ventanas, en las que asomarse es tremendamente
difícil.
No es difícil, ver, oír, escuchar,
mirar. Mientras unos abren cancelas otros cierran postigos.
Mientras ella,
mirando sigue.
Autora: Carmen Martínez Marín
domingo, 16 de junio de 2013
ACUSE DE RECIBO

Rosa M.
sábado, 15 de junio de 2013
Fogoso
Me encanta el sexo, improvisar y
arriesgarme. A mi mujer también. Así que en esta semana santa de viaje con su
familia, después de comer, intuí que estaría en el baño. Entré, apagué la luz y
sin preguntar me desboqué, perdiendo el sentido. Cuando recuperé la claridad, mi
suegra no era mi suegra y ahora
compartimos secreto.
viernes, 14 de junio de 2013
ACCIDENTE CASERO.
Siguiendo su rutina de cada mañana Douglas de Mitre tomó su café y procedió a ir al baño a llevar a cabo lo que campesinamente se conoce como " hacer del cuerpo."
Como persona de limpias costumbres, al terminar se lavó las manos y procedió a sanitizárselas con alcohol, y al comenzar a preparar el desayuno, en cuanto encendió la estufa sus manos echaron llamaradas por estar aún frescas del anterior líquido. Por reflejo las palmeó y como no se apagaban las puso bajo el chorro del agua, ésta vez logrando extinguir el fuego. En ése mismo instante sonó el timbrazo del teléfono y Douglas tomó el auricular a la vez que soltó el grito lastimero---PUTA MADRE.-- La voz que le contestó fué preguntando:---¿Cómo sabías que llamo yo, hijo?---
Como persona de limpias costumbres, al terminar se lavó las manos y procedió a sanitizárselas con alcohol, y al comenzar a preparar el desayuno, en cuanto encendió la estufa sus manos echaron llamaradas por estar aún frescas del anterior líquido. Por reflejo las palmeó y como no se apagaban las puso bajo el chorro del agua, ésta vez logrando extinguir el fuego. En ése mismo instante sonó el timbrazo del teléfono y Douglas tomó el auricular a la vez que soltó el grito lastimero---PUTA MADRE.-- La voz que le contestó fué preguntando:---¿Cómo sabías que llamo yo, hijo?---
sábado, 8 de junio de 2013
La carretera
Saliendo de Nogoyá, Prov. de Entre Ríos, Argentina |
Llovía en el campo entrerriano.
Lo atravesaba la cinta de asfalto que serpenteaba ufana de tanto tránsito. Camiones, camionetas, automóviles en larga fila, esquivándose en la brumosa carretera. El gris pintaba el cielo inmenso en la llanura y el aroma a tierra mojada llenaba el aire. Algunas nubes blancas se recostaban en el horizonte limítrofe y los postes de energía escoltaban el camino saliendo de Nogoyá, la ciudad de la plaza linda. De repente, el pavimento parecía terminar en el filo de una lomada, pero pronto retomaba en pendiente hasta la próxima gradiente. Las luces de los camiones se filtraban tras la lluvia intensa y en alguna curva se enfrentaban con el monte. El campo, a la vera de la ruta brillaba de distintos verdes. Las palmeras, muy altas, coqueteaban con los pinos y algunos sauces en suave ondulación. Algún marrón entrecortado anunciaba la tierra arada esperando la simiente al amparo de la lluvia. La doble raya amarilla obligaba a mantenerse del lado derecho, observando las finas gotas de agua que resbalaban sobre el parabrisas. A la izquierda, los gigantes esbeltos que enlazaban los tres fuertes cables que conducían la energía y con ella el progreso, descollaban. La lluvia persistente demoraba la llegada a destino. Al fondo, las luces encendidas de los coches formaban un caprichoso collar vespertino en un giro inesperado de la carretera. Las descargas eléctricas que se desplomaban sobre el campo, ya oscuro, y el rugir de los truenos que semejaban monstruos mitológicos, apuraban a los conductores. En un atardecer tormentoso de septiembre, la ruta asfáltica fue la primera actriz.
lunes, 3 de junio de 2013
Más allá del dragón
El príncipe mata al dragón. Sonríe y ve más allá del dragón. La princesa responde con una sonrisa. Pero él no está viéndola a ella. Ve aún más allá.
Matar al dragón fue muy fácil, y más allá hay aún más retos. Así que continúa y mata a más y más dragones, hasta que finalmente ya no quedan más de ellos.
¿Qué hay más allá piensa? ¿Qué otra misión tendrá ahora por cumplir?
Entonces escucha el rugido, el bramido y mira hacia atrás.
Palidece.
Es algo que no puede enfrentar.
Por último sale huyendo despavorido más allá de las princesas rescatadas y despechadas que dejó en el camino, y que corren tras él en busca de venganza o lo que sea que él pueda darles.
miércoles, 29 de mayo de 2013
ESCRITORES ESPECIALIZADOS.
En el congreso de escritores especializados destacó en ventas el autor Justo Madrazo, quien domina el mercado de ventas juveniles, a pesar de tener una literatura de bajísima calidad.
Sus obras originan de una academia para adolescentes masoquistas a quienes capacitó forzándoles a leer a base de golpes y a las chicas azotándoles el trasero sin bragas con una cuarta de caballo haciédolas relinchar de alegría en extásicos gemidos. Luego las obliga a leer un mamotreto de su reciente publicación con título :"El frustrante enamoramiento del ciclista analfabeto y la doctora en ingeniería nuclear."
Muchas jóvenes han sido expulsadas de sus casas por leer párrafos de éste tomo en voz alta.
Ahora es seguido por millones de admiradoras. Lo llaman "El Corín Tellado del masoquismo."
Sus obras originan de una academia para adolescentes masoquistas a quienes capacitó forzándoles a leer a base de golpes y a las chicas azotándoles el trasero sin bragas con una cuarta de caballo haciédolas relinchar de alegría en extásicos gemidos. Luego las obliga a leer un mamotreto de su reciente publicación con título :"El frustrante enamoramiento del ciclista analfabeto y la doctora en ingeniería nuclear."
Muchas jóvenes han sido expulsadas de sus casas por leer párrafos de éste tomo en voz alta.
Ahora es seguido por millones de admiradoras. Lo llaman "El Corín Tellado del masoquismo."
El laberinto
Era un laberinto de muros
altos y macizos, creados para que solo se pudiese mirar hacia atrás o hacia
adelante. No había recovecos oscuros ni puertas encubiertas; no había mayores
enigmas, ni tramas ni enredos. Era un simple deambular girando en las esquinas,
eligiendo al azar los caminos que se bifurcan, recostando la espalda en las
duras paredes como fría tregua. No había minotauros ni monstruos; era el afán
de llegar al final del camino lo que apremiaba al viajero. Aunque, seguramente,
otro peregrino podía preferir quedarse estudiando las grietas dibujadas en el
muro por el paso del tiempo. O, tal vez, sencillamente mirar hacia arriba y
observar que el cielo era el techo y las paredes del laberinto, los límites que
nos creamos viviendo.

Princesa liberada
La princesa se niega a seguir el papel de su historia. No quiere casarse con aquel estúpido príncipe que va a pelear con el dragón.
Así que decide liberarse y sale a dialogar con su captor. Habla con el dragón y le hace ver que lo único que recibirá de su arduo trabajo será dolor y muerte.
A continuación va a enfrentar a su padre y a su madre quienes de seguro se pondrán furiosos porque ella les arruinó su plan. Ellos le dirán que el dragón era una excelente prueba de fuerza y valor para su futuro esposo y que así, ahora se quedará soltera.
Pero la princesa tiene tantos planes y quiere hacer tantas cosas que no le importa sí los realiza acompañada o sola, porque sólo así será feliz para siempre.
Mientras tanto el príncipe queda confundido y llora frustrado porque se le quitó la posibilidad de lucirse en una emocionante lucha con el dragón. Bueno, piensa, ya habrá otra oportunidad de liberar a una princesa que sí se deje liberar.
Así que decide liberarse y sale a dialogar con su captor. Habla con el dragón y le hace ver que lo único que recibirá de su arduo trabajo será dolor y muerte.
A continuación va a enfrentar a su padre y a su madre quienes de seguro se pondrán furiosos porque ella les arruinó su plan. Ellos le dirán que el dragón era una excelente prueba de fuerza y valor para su futuro esposo y que así, ahora se quedará soltera.
Pero la princesa tiene tantos planes y quiere hacer tantas cosas que no le importa sí los realiza acompañada o sola, porque sólo así será feliz para siempre.
Mientras tanto el príncipe queda confundido y llora frustrado porque se le quitó la posibilidad de lucirse en una emocionante lucha con el dragón. Bueno, piensa, ya habrá otra oportunidad de liberar a una princesa que sí se deje liberar.
martes, 28 de mayo de 2013
Vez una había
Siempre para felices vivieron.
Esclavizados.
Liberarse pudieron.
Felices fueron cuando vieron que vez una había.
(también se puede leer de atrás para adelante...) :]
había una vez que...
lunes, 27 de mayo de 2013
NI TODO EL AMOR,NI TODO EL DINERO.
---Debo confesarle señorita Morgenstern que a pesar de haber estado enamorado de usted toda mi vida, y dedicarme por veinte años a cumplirle sus mínimos caprichos ha sido mi culpa el no lograr ser correspondido.----
----¿ Qué le hace pensar tal cosa Doctor Heinzbacher.? ¿Porqué razón no le amaría yo a usted, no sólo el máximo genio de la ingeniería robótica y la inteligencia artificial cibernética aplicada.?
Desde que fuí su colaboradora el el laboratorio le guardo infinita admiración y devoción.---
---Loables sentimientos Unga. Pero nada comparables al amor. Jamás expresó conmigo un orgasmo como el que le entregó al robot.---
----Soy una idiota. Debí suponer que usted me espiaba a través de ésa criatura maquinal. Pero me arrebató en éxtasis todo lo que el aparato me hizo sentir ésa noche que usted pasó trabajando.---
----¿ Vé lo que le digo ?. He creado un ser que me rebasa.---
----¿ Qué le hace pensar tal cosa Doctor Heinzbacher.? ¿Porqué razón no le amaría yo a usted, no sólo el máximo genio de la ingeniería robótica y la inteligencia artificial cibernética aplicada.?
Desde que fuí su colaboradora el el laboratorio le guardo infinita admiración y devoción.---
---Loables sentimientos Unga. Pero nada comparables al amor. Jamás expresó conmigo un orgasmo como el que le entregó al robot.---
----Soy una idiota. Debí suponer que usted me espiaba a través de ésa criatura maquinal. Pero me arrebató en éxtasis todo lo que el aparato me hizo sentir ésa noche que usted pasó trabajando.---
----¿ Vé lo que le digo ?. He creado un ser que me rebasa.---
Viajando
El viaje en tren
era predilecto para Elisa. La lectura de cuentos de amor, también. Las huellas
de la tormenta del día anterior se dibujaban en el campo. Mirándolas, se
durmió. El libro de Corín Tellado se
resbaló de su falda. Nunca más lo encontró, tampoco a su personaje amado.
sábado, 25 de mayo de 2013
Cuento de hadas al revés
Nuestro héroe vivió su vida de cuento de hadas completamente al revés.
Comenzó viviendo feliz para siempre.
Luego se casó con la princesa.
Se vio obligado a pelear con el villano, vencerlo y matarlo sin saber qué de malo había hecho aquel pobre hombre para merecer tal castigo.
Entonces, para justificar la maldad del difunto tuvo que inventar historias de sus fechorías, las cuales hizo circular por todo el reino.
Para finalmente regresar a su pueblo natal (en el que nunca había estado anteriormente), volverse un completo desconocido y dedicarse a labrar el campo pensando en que sus líos habían comenzado al casarse con aquella princesa.
Lo bueno es que solamente Había una vez.
Comenzó viviendo feliz para siempre.
Luego se casó con la princesa.
Se vio obligado a pelear con el villano, vencerlo y matarlo sin saber qué de malo había hecho aquel pobre hombre para merecer tal castigo.
Entonces, para justificar la maldad del difunto tuvo que inventar historias de sus fechorías, las cuales hizo circular por todo el reino.
Para finalmente regresar a su pueblo natal (en el que nunca había estado anteriormente), volverse un completo desconocido y dedicarse a labrar el campo pensando en que sus líos habían comenzado al casarse con aquella princesa.
Lo bueno es que solamente Había una vez.
viernes, 24 de mayo de 2013
OBVIAMENTE.
---Mira, hija. Si te pregunto que si algo se hizo de tal manera no respondas con un , obviamente. Pues si alguien pregunta, es porque es obvio que no ve la obviedad.--
----Obvis, papá.---
----Obvis, papá.---
viernes, 17 de mayo de 2013
DESPIDO.
---De ninguna manera la estamos despidiendo por racismo, señorita.
Lo que no podemos tolerar en ésta empresa es el canibalismo. Usted intentó comerse al contable. El pobre sigue bajo atención psiquiátrica.---
---Está bien, me voy; musitó Mulumba agachando la cabeza.--- Pero ya de salida volteó y le dijo al director: ---A mejores personas que usted me he comido.----
Lo que no podemos tolerar en ésta empresa es el canibalismo. Usted intentó comerse al contable. El pobre sigue bajo atención psiquiátrica.---
---Está bien, me voy; musitó Mulumba agachando la cabeza.--- Pero ya de salida volteó y le dijo al director: ---A mejores personas que usted me he comido.----
domingo, 12 de mayo de 2013
LA SELECCIÓN ARGENTINA.
---Messi escapa con la bola avanzando hacia el medio campo, vienen tres a marcarlo pega un pase hacia la derecha y toma la bola el Papa, quien la centra hacia la reina de Holanda. Pero el árbitro silba y detiene la acción porque Cristina Kirchner cometió una falta; ahora le saca tarjeta roja y la expulsa. En la banca Maradona estalla en celebración con toda la porra Argentina. Con Cristina fuera del juego la victoria es iminente. Ya no les causará un autogol.----
sábado, 4 de mayo de 2013
Rapto de soledad
El viejo, fatigado por el
esfuerzo, abanica el aire con sus manos curtidas. Tras una breve pausa retoma
su tarea y empapa el pincel en la pintura rosa que convertirá ese minúsculo
trastero en la tierna habitación de una niña. Piensa amenizar las paredes con
cenefas y cuadros infantiles; quizás también con un póster de un bello paisaje
que simule una ventana. Entonces, cuanto lo tenga todo listo, saldrá a buscar
una nieta.
martes, 30 de abril de 2013
DE COLORES.
Siempre me ha fascinado la gama de colores que muestra la aurora boreal en Alaska.
Quedo impactado ante la forma en que se mezclan los azules, los naranjas y los verdes entre destellos que refulgen con brillos de plata y oro.
A excepción de aquella vez que contemplé el mismo colorido en la pechuga de pollo que había para la cena.
Quedo impactado ante la forma en que se mezclan los azules, los naranjas y los verdes entre destellos que refulgen con brillos de plata y oro.
A excepción de aquella vez que contemplé el mismo colorido en la pechuga de pollo que había para la cena.
miércoles, 24 de abril de 2013
BUSCANDO A FRITZ.
----Busco a un huesped que se hospeda en éste hotel.----
--- ¿Nombre.?----
----Braun....no... espere....Braumaster....no. no,....Braumaskafchen... algo así más o menos.----
----AH...debe ser éste; Fritz Braungschafftertrinkertomsgaffelit und Hoffman.-----
----Éso, exacto, Fritz Braungschafftertrinkertomsgaffelit und Hoffman. No entiendo porque se me olvidaba.---
--- ¿Nombre.?----
----Braun....no... espere....Braumaster....no. no,....Braumaskafchen... algo así más o menos.----
----AH...debe ser éste; Fritz Braungschafftertrinkertomsgaffelit und Hoffman.-----
----Éso, exacto, Fritz Braungschafftertrinkertomsgaffelit und Hoffman. No entiendo porque se me olvidaba.---
viernes, 19 de abril de 2013
AEROLINEA.
----Señor, despierte que se cae el avión.----
----OIGA, mejor me hubiera dejado dormir, ya me puso de malas.---
Lucila se mordió la lengua para no responderle al pasajero : Joder, qué carácter.
Todo ésto se supo por las grabaciones de la caja negra.
----OIGA, mejor me hubiera dejado dormir, ya me puso de malas.---
Lucila se mordió la lengua para no responderle al pasajero : Joder, qué carácter.
Todo ésto se supo por las grabaciones de la caja negra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Decálogo para escribir microcuentos (Robado de la Escuela de escritores)
1. Un microcuento es una historia mínima que no necesita más que unas pocas líneas para ser contada, y no el resumen de un cuento más largo.
2. Un microcuento no es una anécdota, ni una greguería, ni una ocurrencia. Como todos los relatos, el microcuento tiene planteamiento, nudo y desenlace y su objetivo es contar un cambio, cómo se resuelve el conflicto que se plantea en las primeras líneas.
3. Habitualmente el periodo de tiempo que se cuente será pequeño. Es decir, no transcurrirá mucho tiempo entre el principio y el final de la historia.
4. Conviene evitar la proliferación de personajes. Por lo general, para un microcuento tres personajes ya son multitud.
5. El microcuento suele suceder en un solo escenario, dos a lo sumo. Son raros los microcuentos con escenarios múltiples.
6. Para evitar alargarnos en la presentación y descripción de espacios y personajes, es aconsejable seleccionar bien los detalles con los que serán descritos. Un detalle bien elegido puede decirlo todo.
7. Un microcuento es, sobre todo, un ejercicio de precisión en el contar y en el uso del lenguaje. Es muy importante seleccionar drásticamente lo que se cuenta (y también lo que no se cuenta), y encontrar las palabras justas que lo cuenten mejor. Por esta razón, en un microcuento el título es esencial: no ha de ser superfluo, es bueno que entre a formar parte de la historia y, con una extensión mínima, ha de desvelar algo importante.
8. Pese a su reducida extensión y a lo mínimo del suceso que narran, los microcuentos suelen tener un significado de orden superior. Es decir cuentan algo muy pequeño, pero que tiene un significado muy grande.
9. Es muy conveniente evitar las descripciones abstractas, las explicaciones, los juicios de valor y nunca hay que tratar de convencer al lector de lo que tiene que sentir. Contar cuentos es pintar con palabras, dibujar las escenas ante los ojos del lector para que este pueda conmoverse (o no) con ellas.
10. Piensa distinto, no te conformes, huye de los tópicos. Uno no escribe (ni microcuentos ni nada) para contar lo que ya se ha dicho mil veces.
Envía tus microrrelatos de no más de 200 palabras a elmicrorrelatista@gmail.com. Se irán publicando los mejores.