
Yo sigo en la casa, pero ahora la casa es suya. He tenido que dejar el dormitorio principal para el matrimonio. Tampoco dispongo del siguiente en tamaño, ni dhttp://www.blogger.com/img/blank.gifel próximo. Son para el chico y el despacho respectivamente. Al menos me ha quedado el cuarto del servicio. Ahora me alegro de haberlo diseñado amplio, aunque Alfredo opinase que era un dispendio innecesario con una criada.
No me entendáis mal, los nuevos propietarios no son mala gente. Además, les gustó mi decoración, y apenas han tocado nada. Sólo los elementos más personales, retratos y cosas así. Y no paran demasiado en casa. A ratos me siento como antes; hasta que un cuadro fuera de sitio o el retrato de un extraño me devuelve a la realidad.
Es irónico. Los hijos se consideran una bendición, y no seré yo quien lo desdiga. Pero yo sufro esta situación precisamente por ellos. Sin herederos habría podido disfrutar más tiempo la casa para mí sola.
Cybrghost
9 comentarios:
Infinitas gracias a Torcuato por la invitación.
Me ha gustado muchísimo Cybrg...
Me alegra leerte aquí.
Besos desde el aire
Pues sí, que triste que los hijos te releguen al último rincón de tu casa.
No debería pasar esto, pero siempre hay situaciones peores.
Un saludo y mi felicitación para CYBRGHOST,
Muy...muy triste..me da mucha pena...
Sí, muy triste y muy bien contado.
Enhorabuena Cybrghost. Un placer leerte por aquí.
Un abrazo.
Gracias a todos por vuestros comentarios y elogios.
Muy bien contado,deja un regusto amargo, una sensación de indefesión.
Besitos
Ahora sí comento. Me dejo un poco descolocada el punto de vista de la narradora, no sabía si era un fantasma pero ya veo que no, que habían relegado a la madre al último rincón.
Buena historia de vida, tan real como amarga.
Un abrazo
Me parece que no lo dejé demasiado claro. Unos hijos han vendido la casa de su madre con su fantasma aún dentro. Esa es la idea del micro, pero algo salió mal.
Publicar un comentario