viernes, 30 de septiembre de 2011
Sin mi
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Además me voy a chivar a mis padres
martes, 27 de septiembre de 2011
Influencias musicales
Contrapunto
Tras sus pasos
Martes. Tiró calle abajo, todo recto, hasta llegar a la plaza.
Miércoles. Se entretuvo en el portal con un vecino.
Jueves. Llovía y fue corriendo hasta la parada de autobús.
Viernes. Fue directo a la oficina.
Sábado. Quedó con unos amigos en el bar de Pancho.
Domingo. No salió de casa. Fue el único día que no se encontró con ella.
Él duda entre el destino y la casualidad.
Ella empieza a cansarse de seguir sus pasos.
lunes, 26 de septiembre de 2011
COSAS DE LA ORATORIA Y LA ERUDICIÓN.
El joven visitante le preguntó a su amigo el universitario por el significado de éstas rimbonbantes palabras, el estudiante tranquilamente respondió.---Es un habliche que va a tirar una ñáñara.---
sábado, 24 de septiembre de 2011
Hurtada
EVIDENCIA.
---¿Cual prueba tiene usted?---
---Una fotografía del ratero entrando por mi ventana.----
----¿Y que cosa es una fotografía señor Kodak?
viernes, 23 de septiembre de 2011
LOS PRESAGIOS NEGROS DE UN GOYA
Recuerdo con cariño aquellos primeros días, tus caricias, tus besos, la musicalidad de tu voz hablando de mí con ese orgullo mal disimulado y tu risa, esa cascada fresca que llenaba el aire. Tras la euforia inicial en la que sólo estabas feliz a mi lado, los arrumacos fueron disminuyendo aunque tus miradas cómplices me mantenían en vilo. Después tus rodajes, tus ensayos, tu mundo de película se interpuso entre los dos.
Ahora mis más negros augurios me susurran que pronto otro ocupará mi lugar relegándome a un rincón en tus más bellos recuerdos. No pretendo emular tus excepcionales dotes dramáticas, esas que vuelven loca a la crítica y que ahora te han puesto en el disparadero hacia el estrellato, pero estoy seguro que pronto conquistarás el corazón de miles de espectadores, y un día, casi sin darte cuenta, estarás en el punto de mira del individuo más brillante y deseado de tu profesión.
Aunque siempre me quedará la satisfacción de haber sido el primero, Óscar, con su pátina dorada, su estilizada figura y su encanto, siempre sabrá que fue a mí, a mi rostro pensativo y a mi fosco cabello al primero que besaste, y eso sé por experiencia que duele mucho, demasiado.
Paloma Hidalgo Díez
http://unlibroesunjardndebolsillo.blogspot.com
jueves, 22 de septiembre de 2011
El sepulturero
miércoles, 21 de septiembre de 2011
VENUS SHOCK.
Culpable
lunes, 19 de septiembre de 2011
CON UN PAR
Durante la cena, mi hijo le preguntó a su padre por qué la mamá de su amigo Borja trabajaba y yo no. Él dejó un momento de atender al partido de fútbol que daban por televisión y le contestó que en aquella casa era suficiente con que uno trabajara.
Esta mañana, antes de salir, le he dejado una nota a mi marido, sujeta con dos imanes a la puerta del frigorífico.
“Como veo que tú sólo te bastas, durante unos días, no hago las camas, no paso la aspiradora, no limpio el polvo, no friego los suelos, no pongo la lavadora ni el lavavajillas, no tiendo la ropa, no plancho, no hago la compra, tampoco la comida, no enseño Lengua ni Matemáticas, no curo heridas, no llevo ni voy a por el niño al colegio. ME VOY DE VACACIONES.
P.D. Encima del aparador, te he dejado el número de teléfono de la asistenta de la mamá de Borja por si te ves un poco agobiado. Ella estará encantada de hacerlo todo. Cobrando, claro”.
Marisa.
LA ESPAÑA PROFUNDA
domingo, 18 de septiembre de 2011
El azar en la caseta de la luz
sábado, 17 de septiembre de 2011
Creación
Desordenes
viernes, 16 de septiembre de 2011
CREYENTE.
El enfermo hacía esfuerzos para restarle dramatismo a la condena de muerte que le había puesto el médico cuando le dijo : ---Incurable.---
Pero no había que cargarle culpas al amigo doctor, el únicamente comprobó lo que el cuerpo venía avisándole desde final del verano. Se acaban sus últimos quince minutos. Con ésta expresión solía hablar de sí mismo a diestra y siniestra. ---Hombre, para los quince minutos que me quedan, habríamos de veranear en la playa.--- O, el clásico: ---A mi no me hablen de colesterol que para los quince minutos que me quedan, mejor me sirvo más lomo en piña y lo bajo con champán.---
Y así llevaba veinte años hablando de los últimos quince, pero parece ser que ésta vez era real, pues no solo estaban ahí el hijo y todos los hermanos, sino hasta los buitres podían verse en el árbol del jardín como haciéndole guardia. ---Vean el instinto de éstos pajarracos, detectan la muerte y no se van ni porque los atacan los gatos. Que manejo tan magistral del conteo regresivo.--- Y carcajada de todos ante su gran humor negro.
---Pásame más vino hijo, que se me seca la garganta---
---Tranquilo padre no le vaya a hacer daño, no abuse que está enfermo.---
----Pues por éso sírvanme más que me está sentando muy bien, y para los quince minutos que me quedan, mejor alegre que morir de un coraje.---
Y quien le decía que no.
Y ya al calor de más copas y risas le gritó al médico que estaba despedido, en tono gracioso desde luego, y el médico para acentuar el chiste exageró su salida metiéndose al baño y dando un portazo. Pero una vez ahí encerrado se puso una toalla contra la cara para ocultar el llanto por su amigo que moría. Y con las risas en la habitación nadie escucho sus gemidos. El si sabía que ésta fiesta era en realidad un rito fúnebre.
Ahora el moribundo tomó las manos del hijo con las suyas y le empezó a decir que no estuviése triste, que ahora que se iba como que se daba cuenta que podía haberse equivocado a través de toda su vida de ateo, y que quizás sí existía un más allá, como que ahora lo sentía, y que todo era cuestión de un momento más en la existencia, y más tarde se estarían reuniendo en la vida eterna.
El hijo le miró con malicia y le dijo ---No cabe duda que usted es mañoso para consolarlo a uno. Usted y yo bien sabemos que en cuanto muera se acabó y se queda en off para siempre, y ahora se quiere aprovechar de que bebimos para ablandarme con una vida eterna. Además que aquí ya nadie le cree lo de que se muere, mucho menos yo.---
El viejo actor celebró que su hijo no le creyese el engaño que intentó.
Un par de horas después expiró con una sonrisa, y todos respetaron su deseo de no hacer dramas y seguir festejando sin él cuando llegara su momento.
El hijo se calló haber sido siempre un creyente, no en alguna religión , pero sí en que somos parte de algo más grande, llaménlo como quieran, y ésto jamás se lo dijo al viejo para que no lo convenciera de otra cosa.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Ecosistema
Algunos ancianos aprovecharon esos días para despedirse de ellas, y lanzarles sus últimas migajas de pan antes de que una empresa privada capturase a las molestas aves y las trasladara hasta un pueblo abandonado lejos de la urbe.
Felices por la desaparición de excrementos y plumas, los habitantes reemprendieron su rutina diaria sin percatarse de las nuevas criaturas que comenzaban a ocupar el espacio desalojado. Al principio, instaladas únicamente en las iglesias, pasaron desapercibidas mientras su número aumentaba de forma considerable. Pero con el transcurso de los meses, invadieron también las cornisas de edificios aledaños.
Resultaba imposible alzar los ojos sin sentirse sobrecogido ante la visión de todas aquellas gárgolas, que campaban a sus anchas en los tejados con actitud amenazante.
Ya nadie se atrevía a pasear después del atardecer, y la mayoría de la gente se desplazaba protegida en el interior de sus vehículos por miedo a ser atacada.Cuando los grotescos seres abandonaron sus posiciones y descendieron hasta el suelo, cundió el pánico. Un gabinete de crisis constituido por tres biólogos, cuatro arquitectos y un sacerdote, decidió que la única manera de resguardar a la población era evacuando la ciudad. El nuevo destino fue un pueblo abandonado, lejos de la urbe, y poblado únicamente por majestuosas palomas.
Sólo una vez
domingo, 11 de septiembre de 2011
Compadres
