lunes, 19 de septiembre de 2011

CON UN PAR


Durante la cena, mi hijo le preguntó a su padre por qué la mamá de su amigo Borja trabajaba y yo no. Él dejó un momento de atender al partido de fútbol que daban por televisión y le contestó que en aquella casa era suficiente con que uno trabajara.

Esta mañana, antes de salir, le he dejado una nota a mi marido, sujeta con dos imanes a la puerta del frigorífico.

“Como veo que tú sólo te bastas, durante unos días, no hago las camas, no paso la aspiradora, no limpio el polvo, no friego los suelos, no pongo la lavadora ni el lavavajillas, no tiendo la ropa, no plancho, no hago la compra, tampoco la comida, no enseño Lengua ni Matemáticas, no curo heridas, no llevo ni voy a por el niño al colegio. ME VOY DE VACACIONES.

P.D. Encima del aparador, te he dejado el número de teléfono de la asistenta de la mamá de Borja por si te ves un poco agobiado. Ella estará encantada de hacerlo todo. Cobrando, claro”.
Marisa.

13 comentarios:

  1. Para un hombre que es capaz de dejar de ver un partido de futbol para responder a su hijo… y va y se cubre de gloria.
    Es penoso, pero así van las cosas. Y empeoran cuando además trabajas solo en casa no por elección personal, sino porque no encuentras trabajo fuera.

    ResponderEliminar
  2. Jajaja Lola. Me ha vuelto a encantar leerlo. Si señora con un par.

    Besos desde el aire

    ResponderEliminar
  3. Es que hay algunos que están mucho mejor abriendo la boca sólo para insultar al arbitro.

    Buen retrato de la sociedad en la que vivimos. Solo espero que no sea la sociedad en la que viva mi hijas.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Que triste ver a quienes no aprecian a la encantadora Diosa de la casa, allá ellos en un mundo de neuróticos competidores.

    ResponderEliminar
  5. Es curioso que el verbo trabajar lleve asociadas necesariamente las ideas de que sólo se puede hacer fuera de casa y a cambio de un salario. Ya me gustó cuando lo leí por primera vez, ahora me reafirmo en ello.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  6. Es que, Lola, qué mala eres, ¿no ves que eso no es trabajo?

    Muy buena esa ironía.

    Besitos

    ResponderEliminar
  7. Vacaciones? De qué? Iba a publicar como anónimo pero me la banco! :-)

    ResponderEliminar
  8. Pepa, Pedro,Rosa, Paloma (¿dónde lo leíste?), Carlos, Elysa, Torrante... A todos mil gracias por comentar el micro.

    Puñado de besos.

    ResponderEliminar
  9. BUENISIMO. No hace falta añadir nada más. Un abrazo currante.

    ResponderEliminar
  10. En tu blog, creo recordar, hace ya algún tiempo.

    Saludos

    ResponderEliminar
  11. Muy bueno. Me encantó. Vaya si tenemos trabajo!!
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  12. Gracias Relatadamente tuya.

    Yo creo que no está en el blog, Paloma. ¿Tal vez en La Ventana de Millás?

    Gracias Sara. Trabajo, siempre, menos la Preysler, claro.

    Besos triples.

    ResponderEliminar
  13. Tener un "ama de casa" es el mejor invento de la familia tradicional. Deben pasar generaciones de independencia económica de la mujer para que los machos se apeen de la burra. Lo puedes decir más alto, pero no más claro.

    ResponderEliminar

Pon un comentario. Nos gusta que nos leas pero también nos gusta saber que nos has leído.