viernes, 28 de septiembre de 2012

Se zambulló en el río de gente


Nada es tan triste como decepcionarse de un recuerdo, pensaba Tomás, mientras un calor vidrioso le astillaba los nervios. Delante suyo ese recuerdo materializado luchaba con los estambres de su memoria y trataba de entender por qué la realidad ya no se parecía más al recuerdo de ella que habitaba en los vapores de su evocación. Pero no era la realidad la que había cambiado sino el recuerdo, ahora trocado en espejismo.
¿Sería la luz teñida de ráfagas coloridas la que lo engañaba? Pestañeó con la esperanza de reconstruir con ese acto la imagen joven que lo acompañó por años, pero tuvo que aceptar la inutilidad del ardid. Claudia, atinó a balbucear mientras aquellos labios que lo conocieron de pies a cabeza le dibujaban un beso suave, de una humedad casi impalpable, en la mejilla. Ella dio unos pasos atrás sin llegar a notar la decepción en su rostro, ¡te ves igualito! Quizás mintió, pero sonrió  sin dejar de cogerle las manos, apretándolas, estrujándolas con sus dedos finos ausentes de anillos y adornos. Buscó sus ojos detrás de los lentes, volvió a sonreír, ¡te has vuelto un cegatón!, cantó su voz, esa sí idéntica a la que él conocía. En su cabeza, las ideas revoloteaban formando un remolino lleno de ecos que le impedían hilvanar una conversación coherente, ¿cómo has estado, Claudia? Fue la heroica frase que escapó de su boca seca y pegajosa. El brillo de los dientes perfectos de Claudia se perdió cuando sus labios se cerraron, ¿qué te pasa?, el fantasma de la huida pasó entre los dos. La amargura del súbito recuerdo la aguijoneó, le provocó un respingo imperceptible. Él, sin mediar palabra, dio media vuelta y se zambulló en el río de gente, como la primera vez.


Autor: Cesar Klauer.

6 comentarios:

  1. Estupendo el texto que nos has seleccionado.

    Saludos y un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Excelente, me ha encantado, de excepcional contenido. Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Toda una lucha interior.
    Gracias por el texto.

    He escrito algo especialmente para ti. Espero te guste y, en la medida de lo posible, se aclaren mis frases.

    ResponderEliminar
  4. Ella, al igual que él, creo, tienen un recuerdo de espejismo, quizá sea porque las personas cambien, quizá sea por la manera que suponen se conocieron. Igual, al final, de nuevo el río de personas y uno desapareciendo en su cauce. Bonito relato, aunque creo, je, el propósito del autor era otro y yo estoy en el error.

    ResponderEliminar
  5. Auch, el final es acongojante, tremendo.

    Los amores del pasado nunca deben reencontrarse.

    Sólo un comentario: Claudia entre comillas, o si no, la explicación que le sigue entre guiones. Para comprender el cambio acción/narración sin tropiezos. Saludos.

    ResponderEliminar

Pon un comentario. Nos gusta que nos leas pero también nos gusta saber que nos has leído.