jueves, 10 de mayo de 2012

Punto y aparte.



Vivían en una enciclopedia para niños. Cuando algún curioso abría el libro, rápido se ordenaban para hablar de largas cordilleras, de iguanas, del agua, de los animales más grandes del mundo, pero cuando volvía a estar cerrado, el microcosmos gráfico tomaba vida. O la perdía. Vivir entre el caos no es vivir. Las letras se la pasaban alegando que eran las más importantes, a lo que el papel respondía sacándolas de su superficie. Arrinconadas en el huequito microscópico que hay entre página y página, seguían refunfuñando entre ellas que qué descaro, que qué egolatría del papel, que estarían mejor en una página de Internet. ¡Todo un lío! Cuando la discusión cambiaba a letras contra puntos la cosa era más sencilla. Estratégicamente colocados, los puntos las callaban. Las señoritas letras le pedían entonces a las comas que se colocaran debajo de ellos para que el sonido continuara. Los paréntesis, los más cuerdos en ese manicomio simbólico, encerraban a todos y daban por terminada la discusión.

Autora: Zura Guerra 

8 comentarios:

  1. Zura:
    Muy ocurrente historia.
    Lo peor de todo siempre son los sectarismos y la discriminación. Resulta más patético cuando se encuadra en un ambiente de saber.
    Felicitaciones.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. ZURAAAA. Aquí tu fan leyéndote.
    Que maravilla como siempre leer tus creaciones. Me has hecho ver iguanas y cocodrilos y toda la naturaleza en pleno bailazo.
    Bravo. Recibe una ovación de pié con lágrimas de emoción de parte de un público espléndido. Como el que siempre asiste aquí al Microrrelatista. ëste gran centro de libre expresión de la neurosis colectiva, BRAVO.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Zura, qué gran microrrelato. Lleno de fantasía, letras y hojas en conflicto. En su conjunto es una ingeniosa y amena historia que da rienda suela a la imaginación (ahora, al cerrar mis libros, me quedaré pensando en esa batalla interna que nos narras). Como a Nerea, a mí también me encantó el cierre: el poder de los paréntesis es implacable. ¡Felicidades! :D

    ResponderEliminar
  5. Un mundo fascinante y competitivo..aunque no veo porqué, todos valen en ese mundo de pequeños grandes mundos.

    Saludos y felicitaciones a Zura.

    ResponderEliminar

Pon un comentario. Nos gusta que nos leas pero también nos gusta saber que nos has leído.