viernes, 18 de noviembre de 2011

EL FRUTO DE SU TRABAJO.

Siempre que se presentó en público recibió tomatazos. En un principio lo tomó como parte del oficio y se llevaba a casa los tomates para platillos diversos, hasta que hartó a la familia con éste alimento y lo echaron para siempre.
Ahora la tomó contra la humanidad, como tantos lo han hecho y siguen haciéndolo; por si no se han dado cuenta ; y subió al escenario y al llover las frutas y verduras comenzó por arrancarse la cabeza y lanzarla al respetable y luego una mano, y una pierna y el resto del cuerpo se los fué sorrajando en la cara.
Al final sólo quedaron sus pies y éstos salieron tranquilamente sin que nadie lo notara.

14 comentarios:

  1. Eso es entrega absoluta a pesar de las contrariedades... quien pudiera! :)

    ResponderEliminar
  2. Carlos, eres el Rey de El Microrrelatista, cuando menos lo imagino hay un texto tuyo. De hecho había entrado para leer algo de Dr. Krapp o Caboclo (como decía en el cronograma) y me encontré con "El fruto..."
    Bueno, pero la sorpresa fue buena, pues no sólo te considero un amigo en la distancia, sino que también nos dejas un texto muy imaginativo.
    Un abrazo.
    HD

    ResponderEliminar
  3. Siempre hay quien no admite una crítica.

    Saludos, maestro.

    ResponderEliminar
  4. A tomatazo limpio..jejeje, por lo menos dulzon..un abrazo desde Murcia..seguimos...

    ResponderEliminar
  5. Gracias por sus visitas a leer éste texto que siento que simboliza uno de tantos paraísos perdidos que ocurren en la vida.
    No me considero rey de aquí en modo alguno, sino meramente un autor en un ejercicio por mejorar sus propias letras.
    La crítica siempre es buena pues nos hace ver la diversidad de reacciones y gustos.
    Ya queda a criterio de quien la recibe aceptarla como válida o no.
    Aunque si la crítica es constante debe agradecerse pues significa que nos leen.
    Y debemos mantener la conciencia básica de que una vez que publicamos hemos quedado expuestos al universo de las opiniones, y no es obligación que todas sean elogios; y por otro lado si llegamos a fallar, recordar que hasta el mejor torero tiene una mala tarde.

    ResponderEliminar
  6. Nos cuesta aceptar las críticas, pero es imposible gustar a todo el mundo...

    Besos desde el aire

    ResponderEliminar
  7. A mi, esos pies qu,e se marchan me dejan la sensación de que lanzando su cuerpo al público ha acabado por perder su alma.

    Buen trabajo, Carlos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Buen relato y buen comentario Carlos. Sigue así.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  9. Demasiado entregado.
    Quizás hubiera debido tomarse las cosas con cierto humor y encajar las críticas.
    Lo de encajar las críticas es algo a lo que nos deberían enseñar desde niños...

    Tu comentario, tan estupendo como tu micro.

    Un abrazo, Carlos.

    PD: Te lanzo dos tomates, como premio.

    ResponderEliminar
  10. No aceptar las críticas le dejo tan solo los pies o más bien nada...

    Besitos

    ResponderEliminar
  11. Perderse a sí mismo es un precio muy alto, incluso si los pies siguen pisando la tierra.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  12. Carlos, creo que el texto se puede hacer más ligero, por ejemplo suprimiendo "para platillos diversos", "con este alimento", "como tantos lo han hecho y siguen haciendo; por si no se han dado cuenta" (que me parece una opinión del autor sobre la voz narrativa) y "sorrajando en la cara". También intentaría jugar con otro tiempo, pues el uso del pretérito perfecto suena mucho (demasiada rima). Porque la idea es muy buena. Me gusta.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  13. Gracias por todas sus visitas y comentarios, sentí que los sobrantes jugaban dentro de lo surrealista de la situación, y un poco el gusto por saltarme los cánones, y agregarle un aderezo a los tomates.

    ResponderEliminar
  14. Jaja, me fascina como encajan el título y la primera oración. Sería un magnífico hiperbreve. ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar

Pon un comentario. Nos gusta que nos leas pero también nos gusta saber que nos has leído.