viernes, 28 de enero de 2011

Causa probable de muerte

El microcuentista estaba convencido de que cada autor disponía de un conjunto finito de argumentos. Por miedo al agotamiento de su mar de historias y las consecuencias indeseables que pudieran derivarse de ello, dejó de escribir. Así fue feliz durante el resto de su larga vida, pues tenía la certeza de que en cualquier momento sería capaz de retomar la actividad creadora y abordar esas tramas nuevas y cautivadoras que había dejado pendientes. Las extrañas circunstancias que rodearon su muerte justificaron la autopsia a la que su cuerpo fue sometido. Quienes la practicaron terminaron la jornada renegando de cómo se les había puesto la sala, toda perdida de personajes y ambientaciones desconocidas que brotaban como fuentes de cada víscera, de cada músculo.

Caboclo
http://capiroba.blogalia.com

P. S. No quiero dejar pasar la ocasión de esta primera colaboración para agradecer a Torcuato su amable invitación a participar en este espacio. Espero que no se sienta defraudado.

11 comentarios:

  1. És un microrrelato excelente, y es que los escritores estamos hechos de historias :) Ahora tenemos la certeza, me gustó mucho y bienvenido.

    ResponderEliminar
  2. Me encantó, está claro que no debemos ser tan avaros con nuestras historias. Además ya lo dice el evangelio, que enterrar los talentos no trae nada bueno, este pobre microrrelatista reventó de puro rácano.

    ResponderEliminar
  3. Bienvenido Caboclo, un placer leerte.

    ResponderEliminar
  4. Me ha encantado. Me gusta esa imagen final de la sala de autopsias. Me la imagino coloreada cual comic
    Saludillos

    ResponderEliminar
  5. ME ENCANTÓOOOO Excelente y autorreferencial

    ResponderEliminar
  6. Si es lo que digo yo; "o cuentas o explotas".
    A seguir contando ;)

    ResponderEliminar
  7. Muy bueno Caboclo. Me encanta la imagen final de la sala de autopsias llena de personajes.

    ResponderEliminar
  8. Los que escribimos nos llenamos de infinitos productos de la mente y también de pretextos para no hacerlo. Una vez pasé 20 anos escribiendo en el aire. Contando relatos en el café sin jamás imprimirlos. Por lo menos me evitaron estar de completo en la realidad.
    Tu cuento cuadra matemáticamente con los sucesos de la imaginación.
    Bienvenido.

    ResponderEliminar
  9. Si es que los personajes es lo que tienen, les das la mano y se te esconden tras los músculos. Estupendo.

    ResponderEliminar
  10. Me ha encantado. Voy a ponerme a escribir ahora mismo, no vaya a ser que me pase lo mismo que al protagonista... Más vale vomitar tus historias que se te queden indigestadas...

    ResponderEliminar
  11. Gracias a todos por vuestras palabras y cálida bienvenida.

    ResponderEliminar

Pon un comentario. Nos gusta que nos leas pero también nos gusta saber que nos has leído.