martes, 21 de septiembre de 2010

Imitador

En las fiestas, aunque tardaba en arrancar, terminaba triunfando. Sus amigos estaban encantados con él por lo bien que escuchaba y lo que se sensibilizaba con lo que le contaban, "oye, es que parece que le pasa a él". Pero lo que se dice sentir, no sentía nada. Línea plana con pitido. Muerte cerebral.
No se lo había comentado a nadie. Era un imitador de sentimientos. Lo había practicado desde que tenía uso de razón, y le había ido bien.
Si alegría, reía con la boca abierta. Si sorpresa, se caía de la silla del susto. A las penas, las lloraba encogiéndose el corazón. Todo era fácil, sabía hacerlo hasta cuando estaba sólo.
Era un auténtico triunfador. A todo el mundo le gustaba tenerlo a su lado.
Hoy ha sido ingresado en un psiquiátrico. Ayer su esposa tuvo su primera hija.

bicefalepena

5 comentarios:

  1. Derivó en llegar al pináculo de la locura, su carencia de sentimientos finalmente causó el estrago en éste contemporáneo ride pagliacci.

    ResponderEliminar
  2. El final se queda abierto ¿por qué enloqueció? mi interpretación es que tanto no sentir se le fue al carajo cuando nació su hija, no pudo con los sentimientos.
    Genial!
    Abrazos

    ResponderEliminar
  3. Puede que no supiera cómo interpretar un sentimiento propio, y enloqueciera por ello. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Yo tampoco acabo de pillarlo del todo.

    ¿Quizás al nacer su hijo sí tuvo al fin sentimientos y eso le descabaló?

    A ver si alguien acaba de pillarlo.

    Saludos

    ResponderEliminar
  5. El actor no supo interpretar su papel y bajó el telón.

    ResponderEliminar

Pon un comentario. Nos gusta que nos leas pero también nos gusta saber que nos has leído.