---No grite maestro, la gente pensará que ha perdido la cordura.---
---Tienes razón pequeño Saltamontes, y es que me pone neurótico que la gente confunda la nada con el espacio. Mira pongo mis manos una frente a la otra como si fuera a dar un aplauso y les pregunto, ¿Que hay entre mis manos? ,y responden,nada. Pero sí hay algo , y es el espacio, pues donde no hay nada no hay nada. ¿Comprendes?---
---Claro que sí maestro. Algo así pone neurótico a cualquiera.---
---Eres un gran discípulo pequeño Saltamontes.----
---Maestro,¿Me presta un momento el i -phone?----
---¿Y para qué lo quieres?----
----Es que voy a mandar un selfie a mi familia para que vean que estoy bien.---
---Pero no te verán a tí, solamente a la imágen de tu cuerpo material.---
---Cierto, pero éso no lo saben ellos, me basta con que crean que me vieron.---
----Bueno. Pero apúrate que tenemos que llegar a la entrevista con National Geographic.----
Ay!!! Carlos. . .Yo no creo que no haya nada. En ese espacio entre las manos del Maestro, hay pura energía. Todo es energía ondulante, mi amigo. Por lo demás . . .muy bueno como siempre. . .Un abrazo.
ResponderEliminarMaravillosa observación Zuni.
ResponderEliminarSomos uno de los cuantos componentes de la parte densa de la energía y nuestro raciocinio está en una etapa temprana de aprendizaje.
Gracias por tu hermosa visita.
El eterno debate no resuelto entre vacío y contenido. A mi me más me gusta es como los viejos maestros de Kung Fu han sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder un átomo de su esencia. ¿Vivirán en la nada o es pura versatilidad energética?
ResponderEliminarSalud y Buenas vibraciones, Carlos.
Gracias Doctor por comentar.Desafortunadamente no percibo como posible escapar de la necesidad de alimentar al cuerpo físico.
ResponderEliminarAunque se han dado menciones de maestros que se alimentan del prana contenido en el oxígeno.
El otro día en San Francisco fuí abordado por dos monjes budistas que me vendían una estampita, y entiendo que los monjes subsisten a base de limosna como parte de su formación en la humildad, pero a la vez me aparece ésto como una codependencia.
Existir es complicado para la mayoría.
Ojalá y alcancemos las utopias que visualizamos internamente.
Pasado y presente con las nuevas tecnologías...
ResponderEliminarSalu2, Carlos.
Gracias DYHEGO.
ResponderEliminarSigue en ascenso.
Y mira donde te encuentro tocayo.
ResponderEliminarVoy corriendo para no llegar tarde a la entrevista.
Abrazos
Carlos
¡Muy simpático!!!!
ResponderEliminar