jueves, 22 de noviembre de 2012

SON CUBANO


Tico estaba pletórico. Esa noche los había vuelto locos con su trompeta y sus melodías, y el entregado público le contagió su locura. Volvió a casa prácticamente corriendo, eufórico. Entró a grandes zancadas, pegó un trago a la botella de ron que esperaba en el recibidor y fue directo a la cocina. Abrió la alacena, sólo había una lata de alubias. Miró alrededor, a las desconchadas paredes llenas de humedades. Tico rio a pulmón abierto.-¿Pues qué te creíste viejo?¿No más que estabas en Miami?-Se dijo en voz alta, sonrisa puesta, mirada triste.

Cybrghost



Este relato tuvo el honor de abrir este programa de radio http://www.canalextremadura.es/alacarta/radio/audios/de-donde-son-los-cantantes


Este relato se publica hoy simultaneamente aquí y en mi blog

Autor: Cybrghost
Bitácora: La Guarida del Coyote


Safe Creative #1102048416900

17 comentarios:

  1. Alguna vez comenté en mi blog sobre aquella soprano maravillosa que llenaba el Teatro García Lorca, allá en la Habana. Cuando levantaba el pecho y lanzaba su voz a todos se nos abrían alas. Cuando terminaba la función, abatida y silenciosa pegaba su frente al vidrio de la guagua que nos devolvería a casa. Siempre su garganta envuelta, pañuelos lindos que batía el aire de la madrugada. Su garganta a salvo, de vuelta en el transporte colectivo.

    ResponderEliminar
  2. Que por cierto, a alguien no debe de gustarle nada como escribo, es la tercera publicación a la que plantan un 2 de valoración. Agradecería un comentario de quien sea que me aporte algo de lo mucho mejorable de mis letras.

    ResponderEliminar
  3. Muy buen relato. Cortito y al pie, como un pase seguro de balón. No hay manera de perderse esa sensación de tristeza que genera la pobreza.
    Aquien poco tiene, con poco se conforma, dicen. Yo no estoy tan seguro, como el trompetista del micro.
    Yo creo que tu micro es muy bueno. Y para compensar injusticias le pongo un diez. Punto.
    Saludos cordiales.

    ResponderEliminar
  4. ARTURO: Gracias por tu opinión. No se trata de compensar, creo que mi escritura es muy mejorable, pero agradecezco que se me diga que parece que no está bien, para poder mejorar. Me alegro que te guste.

    JUANITO: Gracias y me alegro (aquí y en el blog)

    ResponderEliminar
  5. Ah, esa descripción final es el acento en Ironía. Precioso, felicidades.

    ResponderEliminar
  6. Un micro redondo y con un final de una aplastante tristeza.

    Besos desde el aire

    ResponderEliminar
  7. A mí me ha parecido un texto excelente, Cybrghost. Muy lograda la atmósfera. Enhorabuena.

    ResponderEliminar
  8. YUN: Pues me alegro, porque la ironía es importante.

    ROSA: Muchas gracias.

    SARA: Excelente es una palabra muy grande, muchas gracias.

    ResponderEliminar
  9. es bueno poder reírse aún cuando uno lo cree imposible, son esas cosas pequeñas, que como a Tico, nos alegran la vida.
    Un saludo desde México DF

    ResponderEliminar
  10. ANDREA: Gracias por comentar y un saludo desde España.

    ResponderEliminar
  11. Ya te lo he dicho antes, pero dos mejor que una. Es un micro estupendo. Felicidades.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. tengo una historia escrita que se llama epitafio para un sueño... a mi personaje le paso lo mismo, su refri era como un coco, solo tenía agua.
    Lo que hemos vivido los cubanos.

    gracias
    saludos
    Carlos

    ResponderEliminar
  13. INNOMBRABLE: Desde el desconocimiento de la distancia, el pueblo cubano me parece admirable por esa capacidad de aguante y por saber mantener aún muchas veces la sonrisa, aunque sea amarga.

    ResponderEliminar
  14. Tu cuento es grande y no necesita de críticos ni calificadores.
    El lograr éste gran relato debe ser suficiente premio y brindarte la luz de que no necesitas la codependencia de la alabanza.
    Parte de crecer como autor es caminar seguro sin necesitar muletas.
    BRAVO.

    ResponderEliminar
  15. CARLOS: Siempre se puede mejorar, simplemente, pero para ello hay que hacer ver donde están los fallos. Muchísimas gracias. Y bueno, autor, como escritor, son palabras que me vienen demasiado grandes.

    ResponderEliminar

Pon un comentario. Nos gusta que nos leas pero también nos gusta saber que nos has leído.