viernes, 10 de agosto de 2012

Vida evaporada

Hay restos de pasión en sus ojos, se vislumbra en sus pupilas encendidas. Sin embargo apaga ese fuego con un soplo de vida evaporada, desvanecida, enferma por no vivir intensamente. Algo se mueve aún en su interior, zigzaguea intentando ascender, pero al final se bloquea. Inmóvil temblequea su miedo, esperando otra oportunidad que no llega, soñando otro mundo sin tedio donde la felicidad no dependa de él. Se sienta a la mesa y su madre, como cada noche durante cuarenta años, le sirve la cena.


La fotografía es obra de Luis Cabrera Aizpuru: ALMA DE CORMORÁN: FOTO-RELATOS


16 comentarios:

  1. No sé qué ha sido primero si la foto o el texto, supongo que la foto; sea como fuera, casan a la perfección la una con el otro.
    Si la foto ha sido lo primero, el mérito es tuyo, Sara.
    Un beso

    ResponderEliminar
  2. Tengo que decirte, Luisa, que lo primero ha sido el texto. Y que aquí el gran mérito lo tiene Luis, el fotógrafo, que ha sabido recrear a la perfección la historia que cuento en el micro.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Transmites esa sensación de tedio a la perfección. Muy bien escrito, un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Joder que triste, alguna noche vomitará sobre el pato que su madre le sirve. Dejando encima de la cena todos sus sentimientos apagados y el deseo de un cambio.
    Así, empezará a ser feliz.
    1 beso.

    ResponderEliminar
  5. Sara:
    Has escrito un relato maravilloso, donde plasmas la realidad de demasiados solterones.
    Son los pichones que no alzaron vuelo en su momento y que ahora les costará hacerlo con naturalidad.
    Sin dudas que algo les falta a su personalidad, para que obren de ese modo.
    Saludos muy cordiales.

    ResponderEliminar
  6. No sé dónde comentar... ya sé, aquí te saludo y en tu blog comento.
    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Un texto sutil y delicado. Entre líneas se siente ese reproche hacia ese machismo falto de compromiso.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  8. Quizá cambie el día que se convenza de que su felicidad depende de él.

    ResponderEliminar
  9. Perfecto retrato de un caso de debilitación de personalidad por medio del sometimiento de una mater terribilis.
    La interpretación de tu cuento en la foto es adecuada, pero el contenido de tu texto es poseedor de profundas facetas que asoman en un fondo sofocante al mostrar ésta media vida.
    Me quedo escalofriado y conmovido.
    Bravo.

    ResponderEliminar
  10. Muchas gracias a todos por vuestros comentarios.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  11. Tanto la foto como el texto te hacen pensar y mucho, creo que todos conocemos casos de este tipo, personas que han postergado su vida para no sé cuando, y al querer alzar el vuelo, se encuentran sin fuerzas, sin ganas. Media vida transcurrió en un suspiro y no la vivieron.

    Felicitaciones tanto a Sara como a Luís, muy lograda la compenetración.

    ResponderEliminar
  12. La vida está empapada de tedio. La cuestión es salir de ese círculo vicioso... ¡No es fácil!

    Muchos dictadores han canalizado esa falta de futuro con utopías ausentes de libertad.

    Interesante y para reflexionar tu cuentito.

    ResponderEliminar
  13. Sara, si primero fue el texto, y luego la foto ¡óle! y ¡óle!. Fantástica la combinación y perfecta la elección de tus palabras para una vida que se evapora con el tedio de una felicidad de la que el protagonista se siente responsable.

    Un abrazo reflexivo.

    ResponderEliminar
  14. Buena combinación de texto e imagen. Transmiten con fuerza esa vida evaporada.

    Besitos

    ResponderEliminar
  15. Hasta que un día estalla!!! ... el personaje me dibujo el recuerdo del libro "Satanas" de Mario Mendoza con el profesor de Ingles... esas aguas mansas son...

    recomendado si no lo has leído... te llenara de matices la imaginación.

    saludos :)

    ResponderEliminar

Pon un comentario. Nos gusta que nos leas pero también nos gusta saber que nos has leído.