martes, 26 de junio de 2012

SACIADA SED DE VIDA.

No quiero ser hipocondriaco paranoide y millonario,
seguido a todas partes por su personal ambulancia de rescate,
y un par de cirujanos cerebrales.

No porque ya llegué a la edad en que las flores causan miedo, evito reírme de la muerte,
en especial de serme dada la fortuna, de verla en un corto de noticias,
mostrando un momento en que Rajoy y Belén Esteban se diésen de balazos,
para deleite de todo el respetable.

Un Dios inesperado me estuvo preguntando,
¿Y si te doy a escoger vuelves a vivir, o mejor ya no?
Vaya preguntita cargada.
Nadie me inquirió ésto al nacer,
y tuve que vivirlo a mi manera.

Hoy prefiero reflexionar estupideces,
y evitar recordar que soy esclavo.
Que ya no existen islas a donde irse de ermitaño,
y dedicarse al sexo y la alegría
al igual que Paul Gauguin,
¿O acaso ésto fué otra mentira?
¿Tendrá la sopa de verduras la última verdad?
No, ésta es exclusiva de los papelitos que trae una galleta china.

Y no busques simbolismos.
¿Ves cuan claro todo puede ser?
Cuando la paz interior carece de etiquetas,
y ves que todo sucede en su momento.
Lo cierto es que ayer no había escrito ésto.
Todo llega en el tren del pensamiento.

4 comentarios:

  1. Estupendo, Carlos. Me encanta como relacionas cosas solo aparentemente diferentes pero que siempre llevan al mismo sitio.
    Yo sé que sí hay una isla donde aún se puede ir de ermitaño pero no hay que buscarla en una agencia de viajes, la llevamos a todas partes con nosotros aunque la ignoremos por impericia o pereza.

    ResponderEliminar
  2. Ciertamente Doc, de no existir nuestro personal interior, acabaríamos sofocados.
    La poesía es fuente de luz del espíritu, y el mundo nuestro espectáculo de pista, donde surge la novedad que cada día trae.

    ResponderEliminar
  3. Coincido con ambos y lo celebro! Porque escribir y leer hace que mi cotidianeidad sea más ligera y me ayuda a "ver" con más claridad.
    Después de todo, volvemos a nuestro interior y allí el espíritu danza libre y soberano.
    Muy bueno, Carlos!

    ResponderEliminar
  4. Bonito texto Carlos, no es lo que estoy acostumbrada a leerte, uy, no estoy diciendo que lo que escribas no me guste, digo que normalmente te he leído relatos de otro tipo, y este por diferente también me ha gustado.

    Un abrazo,

    ResponderEliminar

Pon un comentario. Nos gusta que nos leas pero también nos gusta saber que nos has leído.