![]() |
Fotografia tomada de Wikimedia Commons |
Vacía la furgoneta, dispone el género en los expositores y, antes de que comience a llegar la clientela, escribe con su caligrafía cuidadosa. Haikus, greguerías y microrrelatos abarrotan los pliegos de papel de estraza. Él es escritor, y vive de su arte. Si tiene el capricho de hacer cucuruchos con su obra para envolver los tomates, peras y coliflores con que obsequia a los lectores, eso es algo que sólo a él le importa.
Pativanesca
Pativanesca
Fabuloso.
ResponderEliminarHabía un poeta en México, Rogelio Fernández Badillo, que por igual tenía mucho arte para sobrevivir, en ocasiones vendía poemas por la calle a transeúntes, y si alguien le decía que no quería comprarlo, les decía: ---Entonces se lo regalo.---
Me gusta, lo que pasa que ese "vive de su arte" me descoloca. Interpreto que para él lo que vende es sus escrito en papel de estraza y lo que regala es la fruta, como adorno. No sé, pero vamos, que está bien eso de llevar a los escritores al mercado, al andamio y a los fogones.
ResponderEliminarGenial, genial. Me has recordado a un amigo que es el mejor poeta y se entretiene regentando una pequeña tienda.
ResponderEliminar:)
Genial, genial. Me has recordado a un amigo que es el mejor poeta y se entretiene regentando una pequeña tienda.
ResponderEliminar:)
Si es feliz así ¿qué más da si el resto piensan que vende fruta?.
ResponderEliminarAy, no sabéis lo contenta que me pone que se entienda. Ximens, tú tenías la duda, pero lo has explicado estupendamente.
ResponderEliminarSi eso le hace feliz ¿porqué no? Vive de lo que escribe pero además tiene el bonito detalle de regalar en este caso frutas y hortalizas. Me gusta la idea.
ResponderEliminarBesitos
que bueno
ResponderEliminarY ahora que recuerdo , el gran escritor Juan Rulfo, tuvo que ganarse la vida trabajando en una tienda de ferretería.
ResponderEliminarEn verdad que hay grandes autores, lo que hay que cultivar es más lectores, es horrible ver como se van desplomando librerías.
Què ingenioso. No se me habría ocurrido dar a conocer mi obra de esa manera, pero puede que funcione. Saludos.
ResponderEliminarEs original y denota esperanza, alegría, e incluso te diría que despierta ternura. Me encanta
ResponderEliminarTe seguimos con tu permiso
Besos
Lourdes
En mi casa comemos kilos de fruta y si tiene el valor añadido de venir envuelta en arte ese escritor frutero ya tiene una nueva clienta.
ResponderEliminarBICOS.
Deambulei por aqui.
ResponderEliminarE desejo felicidades.
Manuel
muy buena entrada amigo como siempre un abrazo
ResponderEliminarEl hombre vende sus historias ocultas en los cucuruchos donde vende las mercaderías.
ResponderEliminarMuy original, como siempre.
1 beso.
A mi me pasa como a Ximens, que en cierto punto me desconcierta.
ResponderEliminarAhora bien, lo he disfrutado de principio a fin, sobre todo con la imagen de la solución que le das al texto.
Enhorabuena.
Buena historia, corta, es sólo un pequeño trozo de pan. Hermoso poema se pueden vender en el mercado como una fruta o una flor, una buena historia, alguien quiere contratar a un escritor para dar más. tal vez toda la cesta de fruta. Espero que la historia de hambre de más ..
ResponderEliminar