Como absorbido por un intenso remolino, el hombre
gira y gira en espiral por el pequeño salón chocándose primero con las paredes,
luego con las esquinas de los muebles, con los cactus decorativos de interior,
con los brazos del sofá, con la mesita baja de cristal que se le hinca en las
rodillas y con el gato que retoza en la alfombra, hasta que desaparece tragado
por el turbio agujero formado en el suelo, en el centro de la estancia. Al
parecer hace tiempo que no está al corriente en los pagos y el Infrabanco ha
procedido a su desalojo.
Microrrelatos Ilustrados
no para de girar así estamos mas de uno pero yo gracias a dios no debo a los bancos.
ResponderEliminarmuy buena entrada amigo mio en mi blog te deje un regalo besitos
Un remolino que se lo traga todo.
ResponderEliminarDebe ser duro esto que está pasando tan frecuentemente con los desahucios.
Un abrazo.
Sara,
ResponderEliminarMe ha gustado "el infrabanco a procedido a su desalojo", no hay mejor forma de representar a esos vampiros del sistema. Y ese remolino que no es mas que el vendaval que está acabando con miles de sueños, que arrastra a la gente a la desesperación, a la miseria.
Un abrazo
Ha llegado la hora de poner un alto a todo abuso bancario.
ResponderEliminarÉsto debe ser primordial que se limite el vampirismo.
Debe haber un límite de hasta donde pueden sacarle a alguien y que llegando ahí, por ley tengan que soltarlo, y un límite a las tasas de interés.
Sara, una excelente descripción del sumidero inmobiliario. Alguien debería informa al "dar la entrada" de una vivienda de que el desagüe está incluido. Para mí sobra la última frase, pues con el título y el micro ya está todo dicho, pero vamos, cosas mias.
ResponderEliminarQuedé absorto al leer esto!
ResponderEliminarSara, por desgracia es un mal que se está repitiendo mucho en estos días. Toda una pena a erradicar los desahucios. Me ha gustado esa sensación de abandono que tiene el personaje, lo has reflejado muy bien.
ResponderEliminarMe gustó. Un abrazo.
Sí, en la letra pequeña, esa que no nos dan a leer, viene incluida esa clausula, que hay un sumidero incluido por donde se van los que dejan de pagar, todos los día se está produciendo lo que tú tan bien reflejas.
ResponderEliminarBesitos
Buen relato, lastima que su reflejo se plasme tan a menudo en nuestra sociedad tan dominada por bancos y mercados.
ResponderEliminarUn saludo.
felicidades mucha ! abrazos sara.http:nunes.rios.nafoto.net
ResponderEliminarPOETA JOSEESE.
¡Muy bueno, Sara! El banco procediendo a un desalojo por medio de un remolino interior. Creativo, muy creativo.
ResponderEliminarEnhorabuena.
Abandonado y sin esperanzas gira en remolino el personaje. Muy común en estos tiempos que nos toca vivir. Muy buen relato. Saludos
ResponderEliminarMe ha gustado mucho, Sara, es tremendamente visual y describe muy bien la sensación de "no poder hacer nada".
ResponderEliminarAh, y sí, todos los bancos son infrabancos. No cabe duda.
Me encanta
ResponderEliminarEl Inframundo se nos tragará en forma de capitalismo voraz, de identidad sin identidad. En cualquier modo se nos tragará.
historias interesantes y de actualidad muy, toda el área de la Unión Europea de muchos un desalojo, un hombre es como un gato, sólo puede aspirar a tener nueve vidas;) Gotas Por último, siempre en sus pies.
ResponderEliminarEs inevitable que plasmemos los miedos y dudas que no surgen a diario en nuestros micros. Y como estamos con mi familia intentando comprar un piso, y no paro de leer la letra pequeña de los bancos...
ResponderEliminarMuchísimas gracias por vuestros comentarios.
Abrazos!