domingo, 23 de octubre de 2011

AMOR IMPOSIBLE

Busqué su rastro en los callejones más estrechos  pero no la encontré. Le gustaban los espacios pequeños donde escaseaba el aire y  los abrazos apretados que la mantenían firmemente sujeta a la tierra.

Siempre llevaba pesadas piedras en los bolsillos para no echar a volar pero aun así estuve toda la tarde mirando al cielo a ver si la veía pasar.

La noche vino acompañada de una tormenta seca que cubrió el cielo de fuegos naturales. A los pocos minutos, ella cayó a mis pies con el cuerpo ennegrecido y el pelo chamuscado, me sonrió un instante mientras sus alas se consumían por el humo de las ascuas y después cerró los ojos para siempre.

La partió un rayo por amar a un humano y yo sufro mi pena  por amar a un hada.     

17 comentarios:

  1. AMOR IMPOSIBLE
    Ciertamente era un hada sueño. Hermoso delicado, ligero, y la quema. Novell anhelo de sentir al máximo. Desaparece en la mañana como un sueño, un hada desapareció en la luz solar directa. Pero para siempre? ¿Por qué no puede volver;) El amor es una gran potencia, sino que también puede sorprender.

    El rayo comenzó a amar a un ser humano y sufro mi castigo por amar a un hada.
    Saludos desde Finlandia.

    ResponderEliminar
  2. un buen micro y una historia muy tierna.

    un fuerte saludo

    fus

    ResponderEliminar
  3. Pobrecita hada chamuscada...Amores imposibles y hermosos...

    Besos desde el aire

    ResponderEliminar
  4. Qué final tan triste...Con lo bonito que es el amor entre hadas y humanos!!

    Saludos

    ResponderEliminar
  5. En las relaciones humanas, intervenga o no un ser fantástico, siempre se acaba chamuscado.

    ResponderEliminar
  6. Muy bonito relato.Vivimos mecidos por los sueños y éstos nos ayudan a respirar cada día.Un abrazo,amigo

    ResponderEliminar
  7. Que final más trágico, morir chamuscada...

    Besitos

    ResponderEliminar
  8. Ya entrado un autor en decisión creativa, chamuscar un hada o lograr que un humano alcance lo sobrenatural, puede darse, creo lo trascendente a contemplar en narrar tales hechos finalmente queda en la forma del estilo que conlleve a capturarnos mejor a los lectores, ahí yace el reto al armarlo.
    Atravesar lo difícil para que se presente fluyendo sencillo y agradable de captar, o que incluso nos neurotice u horrorice.
    Finalmente las palabras son cosas, y en dado momento cobran vida propia y generan acciones o reacciones.

    ResponderEliminar
  9. Que trágicos finales tienen muchas veces los microrrelatos...

    ¿Será por eso que nos atraen tanto?

    ResponderEliminar
  10. Me encanta la descripción del hada... pura belleza
    Abrazos

    ResponderEliminar
  11. Me ha encantado porque me ha conmovido. ¡Qué final más triste!

    ResponderEliminar
  12. Por lo menos queda el recuerdo del amor. Otros no tienen ni eso.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Gracias a todos por leerme, por dedicarme vuestro atención, vuestro tiempo y vuestros comentarios.

    Un abrazo para todos y cada uno de vosotros.

    ResponderEliminar
  14. Compañera, un cuento precioso. Podrías escribir cuentos de hadas.

    Un beso

    ResponderEliminar
  15. Bella fantasía, me gustó. Sólo una nota, en la frase "escaseaba el aire y los abrazos apretados", yo malentiendo que tambíen escaseaban los abrazos. ¿Una comita quizás?

    ResponderEliminar
  16. ELENA los duendes y las hadas están a menudo presentes en mis relatos, influencia notoria de mi bosque.

    Un beso compañera

    ResponderEliminar
  17. YUN me refiero a que le gustaban tanto los espacios donde escaseaba el aire como los abrazos apretados. Lo de poner una coma después de una conjunción copulativa, no se, no se... Tal vez esté mal expresado, lo revisaré. Gracias por tu apunte.

    Saludos,

    ResponderEliminar

Pon un comentario. Nos gusta que nos leas pero también nos gusta saber que nos has leído.