lunes, 17 de enero de 2011

Libre albedrío.
















    Eran las 22:03 del sábado 15 de enero de 2033 cuando en la Sede Central del Ministerio de Cultura, Control y Seguimiento detectaron la infracción y se activó con carácter de urgencia el protocolo habitual en estos casos. 23 minutos más tarde, Miguel Ángel Sánchez Lozano-hijo era arrestado en su domicilio habitual por desconectar su televisor en horario de máxima audiencia.


17 comentarios:

  1. Aquí les dejo, con algo de pudor, el primer microrelato propiamente dicho que escribí hace... no tanto.

    Esto sí que es vaciar cajones.

    Mis disculpas.

    Ah! y lo de siempre. Si quieren ser un poquito más libres, ya saben... tiren ya la televisión.

    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Me puedo creer perfectamente que lleguemos a eso. La cuestión es: ¿qué emitían al horario de máxima audiencia? Puf, pensar en las posibilidades, eso sí que me da miedo.

    ResponderEliminar
  3. Yo también fui arrestada hace mucho tiempo y curiosamente, desde entonces siento una maravillosa libertad...
    Estoy de acuerdo contigo, Kum, la televisión nos hace más corderos, menos críticos, por eso nos quieren tener a todos ante ella para que no despertemos.

    ResponderEliminar
  4. Pues no pidas perdón Kum, porque es una crítica muy buena con forma de microrrelato, me ha gustado mucho como planteas esa idea de "delito" por no ver un programa en hora de máxima audiencia. Muy bueno. Un abrazo fuerte.

    ResponderEliminar
  5. 1948 es un juego de niños para la que se nos avecina.
    Mejor apagada, es cierto.
    Lo lei en su momento y me gustó, me sigue gustando.
    Un abrazo Kum.

    ResponderEliminar
  6. Yo soy de las que piensa que la TV irá perdiendo espectadores en el futuro. Pero supongo que se puede sustituir la palabra "televisor" por "pantalla del ordenador". Me ha gustado mucho :)

    ResponderEliminar
  7. Brrr, escalofríos.
    ¿Y ese fue el primero dices? pues es estupendo.
    ¡Enhorabuena!

    Rocío

    ResponderEliminar
  8. muy bueno Kum!! me gustan ciertos guiños como Culura / Control y Seguimiento y el apellido seguido de hijo. Todos los que miramos cero tele no nos sentimos tan solos con este microrrelato!

    ResponderEliminar
  9. Ufff, me alivia que es ficción. yo habría sido arrestado, interrogado y fusilado.

    ResponderEliminar
  10. Máxima audiencia, qué horror... todos ven qué, pero si no hay nada bueno.

    Un abrazo :)

    ResponderEliminar
  11. Claramente muestras por otro lado cuan importante herramienta puede ser la televisión, y para muestra en una estación de tele jamás verás democracia en que alguien pueda expresarse libremente; muy por el contrario se supervisa el afán por darnos noticias de sucesos terribles o cúmulos de idioteces,escasamente se cuela algo pensante, pero son esfuerzos aislados.

    ResponderEliminar
  12. Es que no se puede ir de rebelde por la vida, a ver... Y estaría leyendo, y todo... :o)
    Buenísimo, Kum*, me encantó.
    Un abrazo sin cables.

    ResponderEliminar
  13. jajaja todos los detalles de un futuro ¿incierto?. Me ha gustado mucho
    Saludillos

    ResponderEliminar
  14. Vendo un televisor en buen estado :) Los interesados avisar a Miguel Ángel Lozano-Padre.
    Un abrazo Kum :)

    ResponderEliminar
  15. Lo raro es que no programaran algo para que al intentar apagar la tele le diera una descarga eléctrica.
    Muy bueno, Kum.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Creo que te lo comenté en su momento, es buenísimo!

    O lo leí en el FIlandón?
    Bueno que lo leí y me gustó mucho.

    ResponderEliminar

Pon un comentario. Nos gusta que nos leas pero también nos gusta saber que nos has leído.