lunes, 29 de diciembre de 2014

JAMÁS ALGUIEN SUPO.

----Pues aquí me tiene de nuevo en el cantón señor psicólogo y le aprecio porque usté nomás escucha y calladito.Y no me quejo pues aquí descanso y dejo de correr un rato. A lo que tuve que matar ni que remedio, asuntos privados que no le corresponde a usted saber ni a mi dudarlo, la vida es así y al que le toca ,le toca y ni paqué buscar algún porqué. Son cosas que no tiene regreso ni remedio. Y si entiendo, no crea que no, que no debí cargarme al que me miró feo pero igual ya no está y ni modo, pallá vamos todos,! que no?  Y está bien uno aquí guardado, tres comidas seguras y mucho respeto de los demás. Aunque se aburre uno al tiempo de bailar en un cuadrito, y con lo terco que soy, de que salgo, salgo. Y me disculpa si no me despido, pero lo que se le ofrezca, usted me avisa.---

11 comentarios:

  1. Se ve que no le ha servido la terapia...
    Salu2, Carlos.

    ResponderEliminar
  2. La terapia de parar un rato en cualquier momento y sitio no necesita mas...

    ResponderEliminar
  3. Creo que este no necesita terapia alguna,tiene las ideas clarísimas...jajajja.
    Muy logrado el lenguaje local (mexicano, supongo)

    Mis mejores deseos para el nuevo año Carlos.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Me gusta como en 10 líneas has trazado la psicología de un personaje al que veo hermanado con aquel extranjero de Camus. Casi me parece leer a Juan Rulfo.
    Un fuerte abrazo y un gran 2015

    ResponderEliminar
  5. GRACIAS Dyhego por una opinión con acentos de cordura ante semejante ejemplar, creo le haré cierta precisión, pues al tipo de la historia yo lo veía dentro de una cárcel y por los comentarios veo que se entendió que estaba en algún hospital.

    ResponderEliminar
  6. Manouche gracias por visitar.
    Creo que en un mundo tan loco la auto terapia , aunque errática, jamás se detiene.

    ResponderEliminar
  7. Joaquin Galán Jerónimo, gracias por comentar, aciertas con el lenguaje mexicano del reo.
    Y situaciones así se siguen dando en México.

    ResponderEliminar
  8. DOCTOR, así se dan éstas realidades que alimentan la ficción.
    Pero quizás tal realidad no existe y todo es ficticio.
    Gracias por visitor y le reitero un feliz 2015.
    ¿Ha observado que siempre nos tienen que recorder ser felices?

    ResponderEliminar
  9. Perdonen las erratas que aparecen por culpa de éste cachatrafo de máquina.

    ResponderEliminar

  10. Tú aseguras que es ficticio y te creo claro está, pero o bien yo me situé en la escena tan bien descrita, que me pareció ver a un reincidente terco en cualquier lugar de alguna ciudad.


    Besos muy fuertes

    tRamos

    ResponderEliminar
  11. Tramos, que bueno que te gustó.
    En momentos me salta la vena denunciante para exponer como el crimen organizado cuenta con la protección e ineficacia de gobiernos, pero analizo que no es nada nuevo.
    Ya en México en los años treintas y cuarentas hubo un pistolero llamado "El Remington"quien entraba y salía de prisiones bajo la protección de politicos de la época que lo contrataban para eliminar enemigos.
    Existe una película dirigida y actuada por Gustavo Alatriste quien interpretó al personaje del título, si la llegas a rentar, ahí interpreto al director de una cárcel quien recibe al Remington como dignatario mientras éste regala pacas de billetes.
    Pero éstos personajes se han multiplicado en el narcomundo de hoy.

    ResponderEliminar

Pon un comentario. Nos gusta que nos leas pero también nos gusta saber que nos has leído.