Una existencia que no es fácil de explicar,
pero tampoco tan difícil.
Enfrenta cada quien un manicomio abierto,
dentro de una sociedad repercutida de caos históricos,
en los que no tuviste nada que ver, pero cargas con ellos.
Y por pensantes no dejamos de ser la bestia magnífica,
la conciente de que su futuro es morir,
y aún así busca la felicidad, sin garantía de obtenerla.
Y te ves presionado a inventar soluciones al verte mirando al abismo,
del magma de vida, donde todo se genera de la nada cuando hay voluntad,
espejo reverso de la muerte, donde todo se lo traga la tierra para alimentar plantas,
que alimenten vacas, que alimenten personas y las tornen arterioescleróticas,
pero la vida es así, aprende que tiene muchas caretas y si no te las pones no juegas.
Si no juegas pierdes, si pierdes te pisan las hordas triunfantes, o el banquero, o quien menos esperas, te suprime. El juego de la vida es a muerte. No te confundas cuando vas ganando.
La historia contiene un directorio de gente que llegó más lejos que tú y se desplomaron a caer en la amargura. Saludos a Napoleón, al Sha de Iran, a Elvis, a Nixon, a Kennedy,a Ghandi y a miles que jamás soñaron futuros ajenos a sus cálculos. Y pagaron el pato, no todos merecidamente.
Pero el pato siempre debe pagarse.
Si no lo crees pregúntale a los dinosaurios. Aunque dicen que fué un aerolito y un diluvio quien los extinguió. Dicen. Dicen tantas cosas. Siniestro consomé de la existencia. Será por éso que las vacas mujen un lamento avisando que lloverá.
Me parece ver una luz que revela el inconciente avanzar de todo.
Esperemos que ya no interrumpan nuestro experimento.
Es clarividente, revelador y exacto aparte de estar estupendamente escrito.
ResponderEliminarMis más sinceras felicitaciones, Carlos.
Por cierto, dicen que este domingo un objeto celeste se acercará a la tierra. ¿Será el día?
Un abrazo
Gracias por pasar Doctor.
ResponderEliminarEspero no suceda un aerolitazo o cualquier fin del mundo.
Me encuentro ocupado y sin ganas de morir,aunque ignoro las posibles bondades de un apocalipsis.
Un abrazo
Interesante manera de ver la vida Saludos desde la lluvia en Miami
ResponderEliminarRecomenzar, que la lluvia en Miami les refresque el aire, y aprovecha respirar intensamente para tu total bienestar.
ResponderEliminarLa vida nos mantiene en su proceso dinámico y nunca se sabe lo que pueda venir, aunque si vamos cada quien desarrollando nuestro propio método dentro del caos.
REFLEXIVO, MINUCIOSO EN SU PUNTO EXACTO!
ResponderEliminar=) HUMO
Gracias María Fernanda por iluminar éste espacio con tu visita.
ResponderEliminarAl escribir,me pregunto ,si quienes lo hacemos, somos un lamento,un grito o un alarido;cuando en realidad quisieramos ejercer un poder de cambiar el mundo para mejorarlo.
Aunque hay que reconocer que somos los sembradores de ideas de los que hablan. Éstos son los que mueven los cambios. Aunque históricamente tales cambios sean suprimidos por los sucesivos poderes socio-económicos -culturales que son movidos por los eternos ambiciosos del materialismo insaciable.
Algo como el vaivén de las olas.
Triste es saber que nos encaminamos inexorablemente a la muerte, Carlos.
ResponderEliminarSalu2.
DYHEGO,La muerte es una presencia protagónica desde la primera noticia que tenemos de ella.
ResponderEliminarMás que temerla debemos aceptar con tranquilidad y esperanza el salto vendado al abismo que ejercemos al penetrar la última frontera desconocida.
La vida es demasiado corta para impregnarla de horror y miedos a una situación que puede ser incluso de mejoría.
Para comenzar te permite olvidar todas tus preocupaciones del presente y es un método de adelgazar garantizado.