jueves, 2 de diciembre de 2010

UNA MIRADA INDISCRETA

Agazapado tras la cortina, observaba todos sus movimientos. Anotaba en un diario cada nuevo dato descubierto sobre aquella diosa inalcanzable que vivía justo al otro lado de la calle. Soñaba con su cuerpo esbelto y sinuoso, mientras se azoraba por ella, por vivir en esa cándida ignorancia.
El domingo, como otro día cualquiera, Tomás se despertó dispuesto a seguirla en el devenir de su rutina. Esperó largo rato, mirando a través de la ventana. Las horas pasaban sin que diera señales de vida. Transcurrieron los días esperando impacientemente su vuelta. Una tarde, igual que otras muchas compartidas en la distancia, ella apareció de la nada. Se quedó allí, de pie, hermosa como era, mirándolo, con un ramo de flores en la mano y lágrimas de dolor en los ojos. La vio agacharse con ese cuerpo que tantos deseos le había despertado, depositando el ramo junto a una placa con la inscripción: Tomás Ortiz Muñoz 1980-2010, mientras sus sensuales labios decían “Tomás, yo también te miraba”

17 comentarios:

  1. Me has matado junto con Tomás Maite, y en el mero día de mi cumpleaños.
    Que cuento tan precioso.
    Gracias por tu anterior felicitación.

    ResponderEliminar
  2. Muy bien Maite! Me encantó la historia y muy bien llevada hasta el desenlace. Me gustó mucho!
    Besos,

    ResponderEliminar
  3. Que bonito Maite, me rompiste el corazón.

    ResponderEliminar
  4. Qué delicia de historia Maite!
    Tus lectores nos sumamos al embeleso de los protagonistas.
    Un abrazo lleno de admiración

    ResponderEliminar
  5. Emebeleso, ¡esa es la palabra!, la narrativa que logra embelezar al lector.

    Felicidades Maite

    ResponderEliminar
  6. CARLOS DE LA PARRA: por favor!! que no quiero yo hacerte ese daño! ;-) sólo quiero felicitarte en este día tan especial. Feliz cumpleaños.


    CLAUDIA SANCHEZ: Qué bueno, Claudia, siempre es un privilegio saber que los micros le gustan a tu ojo crítico :-D Es una gozada. Un beso.


    ARTISTALIGHT: vaya, y a mi que lo que me gusta es reparar los corazones :-) Un abrazo


    JAVIER DOMINGO: pues muchas gracias por tu conciso, pero genial comentario.


    PATRICIA: qué bien suena eso de tus lectores :-D a ver si va a ser que se me está cumpliendo un sueño ;-) Un abrazo lleno de cariño


    JUAN VASQUEZ: jajaja, hallaste la palabra!! pues a mi me gustaba aquélla que investaste :-) Un abrazo grande y gracias por navegar por todas las aguas del blog.


    CYBRGHOST: entonces me salió un micro equilibrado, qué bien! Abrazos, Cyb.

    ResponderEliminar
  7. Falto yo: ¡atangana a mi corazón! Un 10 redondo.Este tema me fascina. Hay que arriesgarse en esta vida, pues el amor se nos va...Un abrazote

    ResponderEliminar
  8. Jajajaja, Héctor, ya te había puesto falta ;-) Buena enseñanza la que has sacado de este micro, hay que ir a por todas, que el tiempo, el amor y la vida, se nos escurre entre los dedos. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Encoge el corazón...muy bueno Maite.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Qué pena.. No dejemos escapar al amor...

    ResponderEliminar
  11. SU: en el fondo es un canto a atrevernos, a decir ¿por qué no? la vida nos invita tantas veces, y declinamos su invitación otras tantas. Un abrazo.


    PURI: ni el amor ni cualquier otra oportunidad que nos ofrezca la vida, hay que arriesgarse, nunca se sabe que sorpresas nos pueden estar esperando :-D

    ResponderEliminar
  12. Precioso ese seguimiento mutuo
    Saludillos

    ResponderEliminar
  13. Gracias Puck, una pena que no apostaran más fuerte, seguro hubieran ganado la mano. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Pues yo me he quedado angustiada.
    Buen relato porque hace sentir, tanto sea bueno como malo :(
    Bicos compungidos.

    ResponderEliminar
  15. Carmela, pues mira que me da rabia tu angustia, pensemos ne positivo, y una vez aprendida la lección, arriesguémonos con aquello que deseamos :-D

    ResponderEliminar

Pon un comentario. Nos gusta que nos leas pero también nos gusta saber que nos has leído.