viernes, 5 de noviembre de 2010

ESTILO LITERARIO.

Entiéndame. Quiero escribir realismo. No fantasía. No lo imaginario.
Sabe, hoy mismo ví a una abeja negra. Negra y grande como un escarabajo. Jamás hube visto igual.
Con doble juego de alas que traslucían un tinte violeta. Y su aguijón terminaba en curva y sólo de verlo regresé del jardín. Eso es real. Y mi perro sentado en mi escritorio como esfinge que mira por la ventana aguardando que pasen los gatos para ladrarles. Y atrás de casa pasa un tren que pega un trompetazo llorón que llena todo el momento. Pero más que hacerle llegar a los lectores lo que cuento,quiero que entre líneas escuchen lo que callo. Éso es más potente. Que logremos llegar al punto donde cualquier cosa podría pensarse. Y se piense. A la velocidad con que crecen los tomates. Haciendo paralelo con la perfecta noche de amor que ahuyenta el estress conyugal por tres días y hasta parece que la paz se ha instalado eternamente.

El editor estuvo en total desacuerdo con lo que expresaba el autor de cuyo libro "Trozos de mierda", se habían vendido millones de ejemplares. Y se lo hizo saber con contundencia: ---No apostamos a sensibilidades personales. Si quieres ser un clásico o un Nobel hazlo en tu tiempo. Firma el contrato para trozos de más mierda y te doy el anticipo.---

El dinero se había terminado. Entre la nueva casa y el viaje por el mundo. Por segunda vez aplazaba el sueño literario. Firmó.

Después de leer éste texto que el escritor acababa de terminar se dijo: ---Tuve razón en no publicar trozos de mierda, pues de haberlo hecho todo lo que éstas letras dicen, sería realidad.---

7 comentarios:

  1. Eso es lo malo de vender el alma al demonio: dejas de ser tú mismo para convertirte en un producto.
    Buen relato
    Bsos
    B

    ResponderEliminar
  2. Podría ser un bucle sin final si este último texto a su vez fuera reseñado por el autor realista en otra pirueta del texto convertido así en un texto infinito.

    ResponderEliminar
  3. Muy bien expuesto el dilema: escribir o escribir para...para escribir entonces.Abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Siempre queda la alternativa de tener un escritor alquilado para tener el bolsillo lleno y la conciencia despejada.
    Más de uno vendió su alma al diablo por menos.
    Lo de poder elegir es todo un privilegio.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  5. Carlos, casi pude ver a la abeja, al perrito esperando. Aunque no vaya a ninguna editorial, el verdadero escritor no puede dejar de escribir lo que siente, lo que lo conmueve y doy gracias a Dios por éso :) Hermoso, Carlos.

    ResponderEliminar
  6. Gracias queridas compañeras y compañeros de éstos esfuerzos.
    De escribir puedo decirles que entre las complejidades que contiene ir buscando las mejores letras que pueda uno dar, se llegan a descubrir diversos senderos que acercan al autor a la fusión de espacios imaginarios con los reales. Y que como escalar montañas la perseverancia pudiera llevarnos al punto donde todo se vea con claridad. Aún no llego ahí.
    Pero comprendo al leer a otros que sí se puede hacer. Es la magia de las letras.

    ResponderEliminar
  7. La magia la tienes tu en tus letras, lo sabemos aquellos que te leemos.
    Un bico y lo importante es ser uno mismo, sin mas.

    ResponderEliminar

Pon un comentario. Nos gusta que nos leas pero también nos gusta saber que nos has leído.