viernes, 24 de septiembre de 2010

Juegos al espejo

Se mira. No me parece muy coqueta.
Sonríe. Arquea una ceja. Retuerce la boca y saca la lengua en una mueca irrepetible. Se da la vuelta y, de repente, ¡zás!, se asusta con un ¡bú!. Pone cara de pena, se entristece, hasta que sus ojos empiezan a brillar. Asoman lágrimas que corretean por el espejo. Ahora grita, fuerte, más fuerte. Hasta estallar en una carcajada que provoca su risa. Así, con la boca abierta se mira la campanilla. Busca el mejor ángulo para que entre la luz en su garganta. Y saca la lengua. Y guiña un ojo ayudándose de la mano. Se pone muy seria tensando los labios  hasta hacerlos inexpresivos.

- ¿quieresdejardehacerelmonodeunasantavez? ¡quenostenemosqueiryaaa!
- Valepapáaaaa

Aunque lleguemos tarde a todos los sitios, sigo prefiriendo esto a un psicólogo...

bicefalepena

8 comentarios:

  1. Me ha gustado mucho. Este micro tiene la particularidad de que, una vez en situación, parece que engancha. Una pega, para mi gusto: el final me parece poco cuidado. Siempre me ha dado la imprsión de que los gritos, las palabras juntas, las repeticiones de vocaleeeeees, le restan seriedad a la escritura. Creo que muy pocas veces se acierta (que se puede acertar).
    Insisto. Me ha gustado mucho.
    Saludos.
    P.

    ResponderEliminar
  2. ja já. Me gusta la actitd con la que bautizás a tu personaje. En cuanto a que pongas palabras juntas, creo que en su justo equilibrio todo recurso es válido.

    ResponderEliminar
  3. bueno, deacuerdo con propílogo, amí también me ha gustado mucho; por cierto, el espejo le hizo una broma, apuesto a que siempre quiere hacerle llegar tarde más le vale que deje esas amistades

    ResponderEliminar
  4. A mi también me ha gustado, en lo personal me gusta el juego que haces con las letras.
    Saludos
    http://elvagabundodelaweb.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  5. Me gustó mucho, y retrata y evoca simpáticamente los juegos infantiles con el espejo.

    ResponderEliminar
  6. ¡Jajaja! ¡Buenísimo! Me gusta ese cambio de tono en el diálogo.
    A veces no hay mejor manera de expresar un tono que usando este recurso. Y además le agrega frescura y cotidianeidad al texto.
    Me gustó mucho!
    Saludos!

    ResponderEliminar
  7. Un texto entrañable, ¿quién no ha hecho monadas delante de un espejo?
    f

    ResponderEliminar

Pon un comentario. Nos gusta que nos leas pero también nos gusta saber que nos has leído.