Ernesto Pregalleto demostró tal perseverancia y dedicación en la vida que logró doctorarse en las carreras de ingeniería, arquitectura, leyes y medicina. El poseer tan variados conocimientos hizo que destacara en multiples disciplinas y campos de acción.
Viajó al Japón rompiendo el record náutico en el trayecto San Francisco ---Japón, y llegando ahí se casó con una joven de ése país, éste matrimonio provocó tal furia en la madre de ella, quien era luchadora de Sumo, que procedió a estrangularlo; una vez que se puso morado de la cara y traía los ojos saltones por la presión, Ernesto Pregalleto decidió escribir la palabra FIN a éste relato para así no establecer si murió o no. FIN.
El professor de literatura calificó de inferior el relato presentado por el estudiante y le increpó no cumplir con el cometido que era presentar el logro de los ideales con el mayor realismo.
---Mire joven, ¿Pérez Gallego es su apellido?---
---Sí maestro.---
--- Veo que se proyectó en el cuento deformando su propio nombre a Pregalleto, pero dista mucho de contar con las virtudes que le asigna al héroe tan improbable que aquí dibuja, muy por el contrario usted quiere resolver todo a lo facilón, tal como lo hizo con el final,en el cual elimina lo adverso declarando que todo era imaginario. Está trilladísimo lo de plantear una problemática en la historia y salir del final con que todo era producto de la imaginación o de haberlo soñado. Los blogs literarios muestran millones de casos de tal dinámica. Recuerde que le pedí a toda la clase el esfuerzo de sacar una pieza original y no recurrir a repetir lugares comunes.---
El joven Pérez Gallego reaccionó con furia al fallo que dió su mentor e inició su contra ataque con voz subida de tono y de agresivo filo.
----Dígame,¿Usted cree saberlo todo?---
---No entiendo su pregunta.---
----O sea que el idiota soy yo por ser joven y usted tiene toda la sabiduría contemporánea.---
---Jamás dije que usted fuera idiota, pues de ser así el idiota sería yo por discutir con un idiota. Pero a su afirmación de mi sabiduría, la que tengo me ha costado y no es ilusoria como la de su personaje. No solo soy licenciado en literatura, sino ingeniero en astrofísica, neurocirujano y economista, también estoy doctorado en ciencias políticas y tengo un sin fin de diplomados con los que prefiero no aburrirte.---
--- No le creo, usted dice ésto para burlarse de mi relato.---
----¿Ves como no es creíble? Claro está que no tengo ésos títulos, era para probarte que tu personaje tampoco es digno de crédito. La pieza tenía como regla principal ser creíble.---
Irritado al extremo el joven Pérez Gallego recurrió a la violencia y acomete lanzando un golpe volado de derecha al profesor, no sin antes gritarle.
---Pues si usted sabe tanto a ver como se sale de ésta.---
El docente con tranquilidad pescó la mano y giró su cuerpo llevando a evitar recibir el impulso del golpe y a la vez que le izó en el aire con habilidosa patada al tobillo. Pérez Gallego azotó en el piso dando tremendo costalazo.
----Practica no avisar el golpe, fué fácil derribarte. Como ves sé más que tú. Me caes bien. Te voy a enseñar literatura y artes marciales. Tienes buena pegada.---
Curiosa tu narrativa. Me cuesta un poco entrar a la dinámica del relato. Pero ahora que la he pillado, me encanta. Y la verdad, me parece un gran pequeño relato. Imaginativo e impredecible, sorprendente y atractivo. Me gusta.
ResponderEliminarUn saludo!
Viejito!!!
ResponderEliminarno me gusta tu texto
¿para que escribes?
Emilo te cuesta entrar porque el texto no vale nada
ResponderEliminarjajaja
De acuerdo con Lola en que resultó pésimo éste texto,me quedé tan culpable de publicarlo que decidí escribir el que está en la fecha que sigue para quitarme el mal sabor, dime guapa que opinas de éste otro.
ResponderEliminarEmilio gracias por tu visita, como le dije a Lola espero brindarles mejor lectura.
Estaria bien si al final tras el golpe el estudiante descubriese que quien le habia pegado era la suegra de Ptegalleto convertida en uchadora de
ResponderEliminarsumo.Eso significaría que él es protagonista de su propia historia.
Visionas un talentoso final circular.
ResponderEliminarMe perdí en ésta historia pues comenzó con la premisa de lanzar una piedra al tipo de relato en que al final todo resultó imaginario u onírico (tema del que todos hemos sido culpables.)
No lo sentí logrado, pero no creo en retorcerme al caer del caballo sino seguir montando.
El blog es un universo tan basto que nos dá la libertad de experimentar y vivir introspecciones que no resultan iguales en el cuaderno, quizás por estar abierto a la mirada del público.